Header Ads Widget

Diamela Eltit serĂ¡ homenajeada por el gobierno chileno.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile y la Universidad de Guadalajara realizarĂ¡n un conversatorio denominado “Puño y letra: homenaje a Diamela Eltit,” en la ciudad de ValparaĂ­so, este viernes 12 de agosto


Diamela Eltit, quien obtuvo el mĂ¡ximo galardĂ³n de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2021, el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, participarĂ¡ en una mesa de conversaciĂ³n en torno a su quehacer literario denominada “Puño y letra: homenaje a Diamela Eltit”. Esta charla, que es organizada por la Universidad de Guadalajara y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, se realizarĂ¡ este viernes 12 de agosto a las 12:00 horas (horario de Chile), en la ciudad de ValparaĂ­so.

AdemĂ¡s de la presencia y participaciĂ³n de la autora de LumpĂ©rica, el conversatorio contarĂ¡ con la intervenciĂ³n de las crĂ­ticas literarias chilenas Patricia Espinosa, MĂ³nica Barrientos y RubĂ­ Carreño, asĂ­ como la asistencia de la directora del Premio FIL, Dulce MarĂ­a ZĂºĂ±iga. Esta charla pondrĂ¡ de manifiesto la importancia de la obra de la escritora chilena, que trasciende las convenciones literarias para dialogar con la visualidad, la crĂ­tica, el feminismo, el psicoanĂ¡lisis y las teorĂ­as contemporĂ¡neas poshumanistas.

Para Andrea Gutierrez VĂ¡squez, subsecretaria de las Culturas y las Artes, “Diamela Eltit es una voz fundamental no solo de nuestra literatura, sino tambiĂ©n de nuestras luchas. Su visiĂ³n artĂ­stica y activista ha traspasado las fronteras y este homenaje es prueba de ello. Reconocer su trabajo incansable es siempre necesario y nos alegra que el Centex sea el lugar en el que la recibamos y en que podamos honrar su obra”.

Como parte de la difusiĂ³n del Premio FIL de Literatura, el pasado 7 de mayo, la escritora chilena participĂ³ en una mesa denominada “La literatura como forma de resistencia”, durante la celebraciĂ³n de la ediciĂ³n 2022 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde estuvo en compañía del escritor y ensayista argentino Luis GusmĂ¡n, y moderada por la abogada, escritora, poeta y traductora argentina Ana Arzoumanian.

            Diamela Eltit recibiĂ³ el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021, durante la celebraciĂ³n de la ediciĂ³n 35 de la FIL Guadalajara, por “la profundidad de su escritura Ăºnica, que renueva la reflexiĂ³n sobre la literatura, el lenguaje y el poder en el cambio de siglo. Una voz trenzada con los cuestionamientos mĂ¡s urgentes de la Ă©poca contemporĂ¡nea, en tiempos de pandemia, migraciones, depredaciĂ³n y devastaciĂ³n ambientales”, señala el acta del Jurado.

Para quienes se encuentren en ValparaĂ­so y deseen acudir es imprescindible que hagan su registro en este enlaceya que la charla, que se llevarĂ¡ a cabo en el Centro de ExtensiĂ³n (Centex) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en Plaza Sotomayor 233, tendrĂ¡ un aforo limitado. Los interesados en seguir este encuentro desde internet podrĂ¡n hacerlo a travĂ©s de la plataforma de YouTube del Centex.

            Este año, la FIL Guadalajara se realizarĂ¡ del 26 de noviembre al 4 de diciembre en Expo Guadalajara, y contarĂ¡ con la presencia de Sharjah y la cultura Ă¡rabe como Invitados de Honor 2022.

Publicar un comentario

0 Comentarios