San Lunes Tandas y FĂștbol (Pumas vence a chivas, sindicatos independientes alzan la voz vs la 4T, Sindicatos charros, enmudecen ante el amago de STPS, maistros celebran DĂa de la Santa Cruz , alianza PRIAN, echara abajo reforma electoral )
Una vez mas en este tradicional San lunes que paso hasta este martes, con la resaca acostumbrada y mas este 3 de mayo por el DĂa del albanil , por ende la" masa pambolera y chaira" celebra la victoria de los pumas de la UNAM ante el chiverio que sigue igual o peor que la Cruz Azul, ya que hablamos de los chemos de la casaca azul celeste, este dĂa este 3 de mayo con mucho animo celebran entre carnitas, elĂĄsticas o serpientes bien helodĂas. A cambio la "masa critica "del PRIANPRD, rechaza la reforma electoral del DT de a NaciĂłn don Lopez Ganson, en la cĂĄmara de diputados, que so pretexto de acabar con los sueldos millonarios de los consejeros del INE y que ´por ende aprueba el pueblo noble , sabio y enajenado de Pejelandia, pero lo que no dice los "morenos" paleros del Rey de Palacio, es que incremento el salario de los consejales de las 16 alcadĂas , el cual paso de 22 mil pesos mensuales a 35 mil mensuales, cuanto les rasura el Partido, buena pregunta para su lĂder de pacotilla Mario Delgado, puras tandas desinformativas en Palacio Nacional. AsĂ las cosas, ni a quien creerles deveras, todos los polĂticos son iguales, solo van por el billetes, que tiempos señor don simĂłn mejor corre...
EL PRIMER TIEMPO.- Entre reclamos como, respeto al contrato colectivo de trabajo y demandas de justicia laboral, marcharon miles de trabajadores en la CDMX este 1 de mayo . Vale detallar que dos años de no conmemorarse el DĂa Internacional de Trabajo, debido a la Pandemia en la Ciudad de MĂ©xico (CDMX), Sindicatos Independientes marcharon del monumento a la RevoluciĂłn con destino al zĂłcalo capitalino, sitio donde los manifestantes aprovecharon la movilizaciĂłn, para exigir al gobierno federal el respeto al contrato colectivo de trabajo, el tener mejores condiciones de vida, denunciaron que el actual gobierno Morenista continĂșa con una polĂtica Neoliberal, que le estĂĄn dando la espalada al pueblo trabajador, acusaron al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo con el artĂfice y enlace con los polĂticos Neoliberales a decir del dirigente de los telefonistas Hernandez JuĂĄrez, si el mismo que invocaba a la democracia sindical en el Congreso del Trabajo y lleva 44 años al frente medrando con las millonarias cuotas de este gremio. A cambio las otrora centrales obreras como: Cheteme, CROC, CROM, se ausentaron de las concentraciones masivas para conmemorar el DĂa del Trabajo, so pretexto de la pandemia, pero mas bien fue porque estĂĄn quebradas sus finanzas, no solo por el covid 19 sino porque estĂĄn perdiendo los contratos colectivos de trabajo, con la reforma laboral promovida por la 4T.
SEGUNDO TIEMPO.- AsĂ las cosas, por tercer año consecutivo que las confederaciones integradas al Congreso del Trabajo–CTM, Ferrocarrileros, COR, CROC, CROM– suspendieron sus movilizaciones, por no haber condiciones sanitarias, y en medio de una reforma laboral que los obliga a legitimar sus contratos colectivos, la mayorĂa de ellos firmados a espaldas de los trabajadores. Por lo que ni tardos ni perezosos, de inmediato aceptaron reunirse con la titular de la STPS Maria Luisa Alcalde, acomodaticios como son no lo pensaron dos veces. Ante el anuncio de que el rey en palacio nacional don LĂłpez Ganson traslado el festejo a la refineria de Dos Bocas en Tabasco, en donde por cierto hasta esa regiĂłn del paĂs, viajo el eterno lĂder sindical de los electricistas del SME MartĂn Esparza Flores, que por cierto disputa la titularidad de dicho gremio, como es Rosendo Flores, quien logro el acuerdo de cerca de 9 mil trabajadores que serĂĄn jubilados con cerca de 46 mil pesos mensuales, es decir de acuerdo a su CCT de antaño y no los miserables 250 mil pesos que les ofreciĂł a los esquiroles, el ex preciso de los Pinoles Calderon, asĂ las cosas, y luego de 12 años de resistencia saldrĂĄn beneficiados con dicho estimulo, conflicto laboral que no pudo arreglar el disque general de divisiĂłn Esparza Flores.
TIEMPO EXTRA.-Con la nueva reforma laboral, no fue debidamente realizada tiene muchos defectos, empezando porque nunca tomaron en cuenta a las organizaciones sindicales ni a los empresarios, sĂłlo trataron de cumplir las exigencias de un Sector del Gobierno Norteamericano para que no se cancelara el TLCAN, ahora vienen los problemas, no hay recursos para realizar la reforma, el procedimiento de registro de contratos es largo, tedioso y burocrĂĄtico, no hay los suficientes especialistas en materia laboral, se confunde la democracia sindical con la anarquĂa laboral a decir de los inconformes en el templete. Precisaron como acabamos de comprobar en el reciente conflicto de Cruz Azul en Hidalgo, hubo muertos, heridos, daños materiales, ahora quieren abrir “mesas de diĂĄlogo” y la intervenciĂłn de FGR, reglas claras y un sistema legal eficiente, evitan situaciones de estallido laboral y social como el mencionado, hay mucho trabajo por hacer, visitar cada empresa, hacer comitĂ©s, nombrar delegados e ir resolviendo todos los problemas que su presentan dĂa a dĂa. A la par recordaron que este 2022 los sindicatos oficiales, que a la usanza de los mejores tiempos del acarreo Priista convocaban a los mĂtines, no se movilizaron “porque va creciendo el repudio de los trabajadores hacia esas centrales; hay una ola de reclamo y descontento”, considerĂł, la movilizaciĂłn obrera se enmarca en un contexto en que la reforma laboral “abre puertas importantes para el ejercicio de la libertad sindical; sin embargo, avanza fue de una manera extremadamente lenta”.
-Participantes en el DĂa Internacional de Trabajo, fue la Izquierda Socilista (GAR), la UniĂłn General de Trabajadores de MĂ©xico (UGTM), el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂ©xico (STUNAM), el Sindicato Ănico de Trabajadores de Notimex, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (CNTE), por el respeto a los derechos laborales, salario digno , abrogaciĂłn de la Reforma Educativa Neoliberal de la 4T, cancelaciĂłn de la UMA, en contra de la violencia, los feminicidios, marcha por la memoria de quienes luchan contra la desapariciĂłn forzada. EL Movimiento nacional por la seguridad pĂșblica y en pro de la justicia, marcharon para exigir mejores condiciones laborales, asĂ como Reformar el ArtĂculo 123 de la ConstituciĂłn PolĂtica de los Estados Unidos Mexicanos ya que vulnera al trabajador de la seguridad. Asamblea General de Trabajadores (AGT) marcharon para solicitar soluciĂłn a los conflictos obreros y populares en especial a la huelga de SUTNOTIMEX.
DE PENALTY.- Movimiento plazas para los familiares de la CDMX marcharon por la unidad y lucha de todos los trabajadores del GCDMX; por un sindicalismo combativo y democråtico, Partido Comunista de México, se manifestaron en contra la guerra imperialista, el alza de precios y la explotación, Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, se pronunciaron en defensa del Derecho Laboral de las trabajadoras sexuales no asalariadas. INBAL entre muchos otros.
Las movilizaciones se realizaron desde diversos puntos, salieron Monumento a la Revolución al filo de las 11:00 horas, y culmino en el Zócalo capitalino, donde realizo un mitin con la participación de varios oradores, quienes fijaron su postura, ademås de anunciar el Foro Social Mundial (FSM), del que México es sede, con la participación de representantes de diferentes naciones del mundo, al final del evento central en el zócalo capitalino, las autoridades de la CDMX, reportaron un saldo blanco.
0 Comentarios