 La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) creó el “ComitĆ© de Pertinencia de la Facultad de Medicina”, el cual agrupa acadĆ©micos, estudiantes y representantes de instituciones de salud pĆŗblicas y privadas, con la finalidad de mantener y fortalecer los estĆ”ndares de calidad educativa en dicho programa.
La Decano del Ćrea de Ciencias de la Salud, Dr. Lilia Patricia Bustamante Montes, explicó que Ć©ste serĆ” un equipo integrado por expertos pertenecientes a los diversos sectores del Ć”rea de salud, que se coordinarĆ”n con la dirección de la Facultad de Medicina para anticipar los cambios en el ejercicio profesional y las necesidades educativas con base en las tendencias y transformaciones del sector.
La Decano explicó que el ComitĆ© de Pertinencia es un cuerpo acadĆ©mico que tendrĆ” funciones de asesorĆa y orientación, de colaboración y de participación honorĆfica, asĆ como proporcionar información relevante del programa.
Y es que, revisarÔ la relevancia y pertinencia del programa en la formación de los futuros médicos en relación con los cambios en el Ômbito de la salud y se dedicarÔ a contrastar la formación profesional que reciben los estudiantes con la visión de los expertos del sector.
“Necesitamos formar a los alumnos de manera pertinente, es decir, que necesitamos todo el contexto de lo que sucede alrededor de nuestra sociedad”, afirmó la Dra. Bustamante Montes.
“Entonces tenemos que considerar todos aquellos elementos geogrĆ”ficos, sociales, polĆticos, incluso, que sĆ influyen en los sistemas de salud; entonces este ComitĆ© de Pertinencia para nosotros es fundamental, por eso necesitamos tener ese vĆnculo con ustedes”.
Posteriormente, la Dra. Beatriz Tinoco Torres, Directora del Programa de Medicina de la UAG, hizo una presentación sobre la historia y actualidad de la carrera de Medicina de la UAG, donde destacó que esta institución cuenta con miles de egresados en el mundo.
El evento de conformación del Comité de Pertinencia se realizó en Centro de Profesores y Egresados de la UAG. La idea es que el grupo se reúna al menos dos meses al año para discutir sobre las necesidades y tendencias de sector médico.
Vinculación médica Ellos son los representantes de instituciones médicas y hospitales que forman parte del Comité de Pertinencia.
- Dr. Carlos RodrĆguez ZĆ”rate, Director Comercial del Hospital San Javier.
- Dr. Eduardo VĆ”zquez Valls, Director de Educación, Investigación y Calidad Sectorial de la SecretarĆa de Salud Jalisco.
- Dr. Luis Eduardo Ibarra Medina, Director General del Hospital Terranova.
- Dr. Alberto Briceño Fuentes, Delegación Estatal del ISSSTE Jalisco.
- Dr. JoaquĆn JimĆ©nez Flores, Director del Hospital Real San JosĆ©.
- Dr. Juan Manuel MartĆnez Navarro, Director del Hospital Ramón Garibay.
- Dr. Luis Pacheco, Coordinador de Vinculación y Enlace Institucional del IMSS.
- Dr. Gilberto Bernal Rosales, Director de Ciclos ClĆnicos de la UAG.
- MarĆa AngĆ©lica Romo, estudiante de Medicina de la UAG.
- Dra. Beatriz Tinoco Torres, Directora del Programa de Medicina de la UAG.
- Dra. Lilia Patricia Bustamante Montes, Decano de Ciencias de la Salud de la UAG.
- Dra. Nora Margarita Noriega Esparza, Directora AcadĆ©mica del Ćrea de Ciencias de la Salud.
- Dr. Salvador Arana, Coordinador de Centros de Simulación de la UAG.
- Dr. Miguel Ćngel Manjarrez Parra, Director del Programa de Medicina en la Comunidad de la UAG.
|
|
0 Comentarios