Header Ads Widget

La innovación, uno de los pilares en el desarrollo de la UAG: Rector.

•    La primera universidad privada de MĆ©xico celebró 87 aƱos de su fundación

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró 87 años de fundación, durante la tradicional Velada Luctuosa que tuvo lugar en el Gimnasio Universitario.
AhĆ­, en un mensaje dirigido a autoridades, estudiantes y colaboradores de los campus locales, Nayarit y Tabasco, asĆ­ como invitados especiales, el Rector, Lic. Antonio LeaƱo Reyes, se congratuló por retomar los eventos presenciales despuĆ©s de dos aƱos marcados por la pandemia, situación que para la Universidad representó un gran reto. 
“Del cual hoy podemos afirmar que salimos fortalecidos, gracias al esfuerzo y la colaboración que desplegó nuestra Comunidad Universitaria, ya que, mediante el cumplimiento de sus labores diarias, su entrega y compromiso de trabajar en circunstancias inĆ©ditas, se obtuvieron resultados sobresalientes”, afirmó.
En un contexto que ha cambiado, hoy, nos enfrentamos a un mundo y a una sociedad fuertemente impactada por los acontecimientos de estos Ćŗltimos aƱos, dijo el Rector. “Hay grandes cambios y por ello hemos emprendido una serie de programas estratĆ©gicos, donde las acciones realizadas en el 2021 respondieron cabalmente a los retos definidos, superando incluso, las metas establecidas”.
La Universidad Autónoma de Guadalajara se fundó el 3 de marzo de 1935, producto de un movimiento de jóvenes estudiantes contra la pretensión oficial de imponer una educación dogmÔtica en el país.
En su mensaje, Leaño Reyes mencionó algunas acciones relevantes realizadas el año pasado, como la alianza sin precedentes con Arizona State University y Cintana Education; la obtención del distintivo de 5 Estrellas en el QS Rating y la inauguración el Centro de Tecnología en Iluminación, único en su tipo en América Latina, con la colaboración de líderes del sector y la Universidad de California en Davis.
Calificó de ejemplar el Sistema Educativo de la UAG, “logrado con el esfuerzo de miles de personas que han dado lo mejor de ellas en la construcción de esta gran obra”.
Las instituciones educativas, dijo el Lic. LeaƱo Reyes, son piezas clave para generar progreso en la sociedad; por ello, en la UAG se fomenta una cultura de innovación en todas sus funciones sustantivas y adjetivas. 
“El futuro de la educación nos invita a ver las cosas desde otra perspectiva, para lo cual es necesario adentrarnos en una transformación tecnológica y digital, incorporando una arquitectura de Ćŗltima generación para crear servicios, tecnologĆ­as y plataformas inteligentes y Ć”giles”, comentó en su discurso. 
Aclaró que, junto a la innovación, la transformación tecnológica y digital, se mantienen invariables los motivos fundacionales de la Universidad, expresados en la Libertad de CĆ”tedra y la AutonomĆ­a Universitaria, y poniendo en el centro a Dios, a la Patria y a la Familia. “El espĆ­ritu de nuestros fundadores sigue vigente y sirve de guĆ­a en los planes y retos hacia el futuro”.
Finalizó con una exhortación a la Comunidad Universitaria a esforzarse de cara al centenario de la institución, cada uno en sus respectivas tareas, para la construcción de un MĆ©xico y un mundo mejor. 
“Nuestra visión permanece firme, en ser una de las mejores universidades de AmĆ©rica Latina y estar entre las diez mejores de MĆ©xico”, concluyó. 
Asistió también a la ceremonia como invitado especial y orador, el Presidente Municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade.
En su discurso, dijo que éste era un día muy importante para toda la sociedad pues se conmemoraba a jóvenes que en su tiempo sembraron la semilla de la libertad universitaria y el desarrollo de México.
La UAG, afirmó, ha formado a decenas de miles de profesionistas Ć©ticos y competentes; la Autónoma de Guadalajara es una universidad vanguardista y sigue participando en la construcción del presente y el futuro del paĆ­s. 
El Alcalde agregó que su campaƱa para la Presidencia Municipal de Zapopan la estructuró en cuatro ejes: Educación, Deporte, Cultura y Reactivación económica. 
“Esos cuatro ejes los expresa de manera muy importante la Universidad Autónoma de Guadalajara, ya que siempre han apostado por MĆ©xico, por Jalisco y por Zapopan”, refirió. 
Finalizó deseando un gran futuro a la UAG, que seguirÔ creando agentes de cambio.
TambiĆ©n dirigió un mensaje el presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), Edgar Reyes Zuart, quien recordó las circunstancias en que la Universidad Autónoma de Guadalajara fue fundada y exhortó a sus compaƱeros a ser, como aquella juventud gloriosa, “el motor de impulso de nuestra patria, a que reconstruyamos la sociedad recuperando los valores espirituales e idealismo que caracterizan al estudiante de la UAG”.
Dijo que “la juventud estĆ” llamada a llenar, con el ideal de la causa, el vacĆ­o que ha dejado la falsa modernidad. Porque el ideal vivirĆ” en la medida en que nosotros nos entreguemos a Ć©l”.
Finalizó recordando la estrofa final del Himno de la UAG: “Porque MĆ©xico a todos nos espera y en la cita puntuales hay que estar”.

CONMEMORACIƓN
En la solemne Velada Luctuosa por el 87 Aniversario de la UAG tambiĆ©n se hizo el tradicional Arenga, en la que se recuerda a los fundadores, entre ellos Carlos Cuesta Gallardo, Ɓngel LeaƱo Ɓlvarez del Castillo, Antonio LeaƱo Ɓlvarez del Castillo, Dionisio FernĆ”ndez SahagĆŗn y muchos destacados universitarios, hombres y mujeres, que aportaron sus mejores capacidades para el nacimiento y consolidación de la universidad: rectores, maestros, egresados y benefactores. Al escuchar cada nombre, la comunidad respondió “¡Siempre presente!”.
También se llevó a cabo la ceremonia solemne con que se recuerda la memoria de los MÔrtires de la UAG, Lic. Salvador Torres GonzÔlez, José López y Crescenciano Núñez, quienes perdieron la vida en la manifestación estudiantil del 3 de marzo de 1935.
Se realizaron honores a la Bandera Nacional y se interpretaron los himnos de México, de la UAG y de la FEJ. La ceremonia fue presencial y ademÔs se hizo transmisión vía YouTube.
Otros eventos de diversa índole se llevaron y se seguirÔn llevando a cabo con motivo del 87 Aniversario de la primera universidad privada de México, la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Publicar un comentario

0 Comentarios