“Startup Building by UAG”, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y Banco Santander, sigue cosechando triunfos y en esta ocasión los proyectos “M Aerospace” y “Agriicola” lograron ganar el “Premio Santander a la Innovación”.
“M Aerospace” ganó el primer lugar en la CategorĆa Acelera, con la cual obtuvo un premio de 450 mil pesos para seguir desarrollando su proyecto, el cual consiste en una impresora 3D metĆ”lica accesibles para el mercado.
Mientras que “Agriicola” obtuvo el segundo lugar en la CategorĆa Lanza y se hicieron merecedores a un premio de 150 mil pesos. El proyecto de “Agriicola” consiste en una plataforma de administración, aprendizaje y monitoreo satelital para eficientizar los costos en el campo.
AdemĆ”s del premio monetario, ambas startups ganaron su pase para representar a MĆ©xico en el “Santander Global X Award”, donde ambiĆ©n podrĆ”n acceder a la beca Santander Idiomas Slang, un curso de formación enfocado en Business English y una mentorĆa internacional con Oxentia, división del Ć”rea de innovación de la Universidad de Oxford. Premiación La ceremonia donde se anunciaron a los ganadores se realizó de manera virtual y estuvo encabezada por el Dr. Arturo Cherbowki Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia MĆ©xico.
En su mensaje dio la bienvenida a los emprendedores que participaron en el evento y a los ganadores, quienes encontraron en el Premio Santander a la Innovación un impulso para materializar sus ideas.
El Mtro. Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), reconoció que los jóvenes emprendedores estÔn haciendo el cambio en México.
Agregó que este premio demuestra que México cuenta con jóvenes que demuestran su inteligencia e ingenio para ser punta de lanza de las futuras generaciones.
Por último, reafirmó que la formación y desarrollar el talento de los jóvenes es y seguirÔ siendo la tarea primordial de la ANUIES.
El Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dr. Enrique Graue Wiechers celebró que los jóvenes mexicanos sigan adelante en la creación e innovación de sus ideas, las cuales representan una oportunidad para que se adopten en beneficio de la sociedad.
Agregó que la sinergia entre las universidades del PaĆs, Santander y la ANUIES es primordial para abonar el crecimiento profesional de los universitarios y asĆ puedan afrontar de mejor manera los retos que se presentan a diario.
Para finalizar, felicitó a los ganadores del Premio Santander a la Innovación, a los encargados de evaluar cada uno de los proyectos y a quienes apoyan mediante este tipo de iniciativas al talento de los jóvenes mexicanos.
Juan Carlos MunguĆa CastaƱeda, en representación de Impresora 3D metĆ”lica Armdut 2.0 de “M Aerospace” agradeció a Santander por ser elegido el proyecto ganador entre grandes todas las grandes ideas que se presentaron a nivel nacional.
AsĆ mismo refrendo, el compromiso y entrega que seguirĆ” mostrando “M Aerospace” para apostarle a la innovación y en la generación de ideas, las cuales representarĆ”n una solución a los nuevos retos que se presentan en la sociedad.
Un proyecto que se visualizó hace ya varios meses, hoy es una realidad y el que se logren las alianzas y estrechar lazos con la industria de la innovación a nivel mundial permitirÔ el crecimiento exponencial de esta idea, finalizó.
HĆ©ctor Grisi Checa, presidente ejecutivo y director general de Grupo Financiero Santander MĆ©xico, en su mensaje reconoció el talento e innovación estĆ”n presentes en los jóvenes que impulsan fuertemente las nuevas alternativas de solución para las problemĆ”ticas que se presentan dĆa a dĆa.
Es por eso, agregó, que el compromiso de Santander es seguir siendo un apoyo fundamental para estos talentos nacionales que estarÔn mostrando su ingenio y trabajo a nivel mundial.
|
|
0 Comentarios