Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, al participar en el Simulacro Nacional por Sismo del 19-S, en la explanada de la demarcación, anunció la realización de simulacros mensuales en cada una de las 33 colonias con el apoyo de los Grupos de Protección Civil Vecinales y la Dirección de Protección Civil de la nueva administración con el objetivo de arraigar la cultura de la prevención y reacción ante desastres naturales.
AclarĂł que los simulacros serán aleatorios en dĂa y hora “ya que los incidentes no tienen fecha especĂfica” pero asĂ es como la gente podrá saber cĂłmo actuar en una situaciĂłn real.
En el marco de su participaciĂłn en el Simulacro realizado en la CuauhtĂ©moc acompañada del Alcalde saliente, NĂ©stor Núñez, con quien llevĂł a cabo el Protocolo del ComitĂ© de Emergencias el cual sesionĂł como parte del simulacro, Sandra Cuevas detallĂł que además serán instaladas en toda la demarcaciĂłn Nuevas Torres con Altavoces y Cámaras de Vigilancia para coadyuvar en esta funciĂłn y mantener informada a toda la ciudadanĂa.
IndicĂł que será “muy importante hacer estos ejercicios de manera mensual para que vayamos detectando en dĂłnde no sirven las alertas sĂsmicas, en dĂłnde faltan alertas y, en un lapso de cinco o seis meses, vamos a lograr que la gente sĂ tome conciencia y realice con seriedad esta actividad de simulacro”.
En entrevista, insistiĂł en que hay que trabajar y concientizar a la gente para que sepa que los simulacros deben tomarse en serio y asĂ tener la capacidad de reaccionar eficazmente en tiempos reales, conocedores de lo que debemos hacer cada uno de nosotros.
Por ejemplo, dijo, merecen especial atenciĂłn las vĂas de comunicaciĂłn primarias donde se debe instalar de inmediato una patrulla o una motocicleta para que no pasen los coches y la gente que salga corriendo no termine atropellada y asĂ son muchos los puntos de acciĂłn a afinar durante esta administraciĂłn para atender eficazmente los desastres naturales como sismos, inundaciones, ect, porque la gente merece tener la certeza de que hay personal especializado a su alcance en casos de siniestros.
RecordĂł, en el marco del 36 Aniversario del sismo del 1985 y el Cuarto Aniversario del sismo de 2017, que la AlcaldĂa CuauhtĂ©moc tiene 8 colonias consideradas como Focos Rojos ante temblores por lo que la seguridad de los más de 550 mil habitantes siempre será prioridad.
Sandra Cuevas insistiĂł en que la zona donde los temblores se sienten con una alta intensidad debido a que corresponden a un área lacustre que antes albergaba el lago de Texcoco, en la AlcaldĂa CuauhtĂ©moc son las colonias Centro HistĂłrico, Peralvillo, San SimĂłn Tolnáhuac, Santa MarĂa la Ribera, Roma, Condesa, HipĂłdromo Condesa y La Obrera.
0 Comentarios