* Ignacio RodrÃguez MejÃa, su nuevo presidente por los siguientes tres años, advirtió que donde encuentren obstrucción de la autoridad para un diálogo respetuoso, harán uso a su derecho de manifestación y se movilizarán si las condiciones lo requieren
El crecimiento y consolidación de la organización a nivel nacional, la mejora del servicio, el vÃnculo con organizaciones de beneficio social, pero sobre todo la lucha contra la ilegalidad en la prestación del servicio del transporte de pasajeros a través de la construcción de un marco jurÃdico equilibrado y justo para todos, son las lÃneas del trabajo que ha emprendido Ignacio RodrÃguez MejÃa como nuevo presidente del Movimiento Nacional Taxista.
RodrÃguez MejÃa, quien los seis años anteriores habÃa sido el vocero nacional del MNT, fue electo presidente por los siguientes tres años, periodo en el que “vamos a insistir en la lucha por la legalidad en el transporte, tanto con nuestras autoridades locales como federales y siempre que nos abran la puerta, ahà vamos a estar con un diálogo respetuoso”.
Tenemos una lucha muy definida y muy clara en contra de la ilegalidad en el transporte, queremos que todo aquel que quiera dedicarse a transportar pasajeros lo haga dentro del respeto a un marco de derecho, expresó el ahora dirigente nacional, quien agregó que los mercados libres se vuelven mercados caóticos, mercados nocivos, cuando toda actividad económica debe estar regulada para que exista un marco de derecho y vamos a insistir en la creación de los marcos regulatorios que le den equilibrio y equidad al sector.
Las condiciones del taxista son difÃciles desde hace algunos años debido a que hay una prestación del servicio fuera de la ley que nos constituye una competencia desleal y este problema ha venido creciendo en perjuicio de la familia transportista, abundó RodrÃguez MejÃa, y por esto vamos a hacer un gran esfuerzo con las autoridades para que este diálogo dé fruto. Vamos a llegar con propuestas serias, bien formuladas y factibles a todos nuestros gobernantes para que volteen a ver a este importante sector y para que nos ayuden en la medida de lo posible a mejorar el servicio que damos. Ir de la mano con la autoridad, conviene a la autoridad y le conviene al sector del taxi.
Sin embargo, advirtió que “en los casos donde encontremos obstrucción por parte de la autoridad para este diálogo respetuoso, también haremos uso de nuestro derecho de manifestación y nos movilizaremos si las condiciones lo requieren. Sólo en los casos donde encontremos cerrazón tendremos que luchar con nuestras propias herramientas”.
El Movimiento Nacional Taxista surgió en 2016 al aglutinar a las principales manifestaciones en contra de las empresas de redes de transporte (aplicaciones) que surgieron con la complicidad de las autoridades de las principales capitales de los estados a pesar de que, claramente, en ese entonces y aún hoy, operan de forma ilegal. Sus dos primeros presidentes fueron Erick Ramiro Castillo Alonzo quien fue elegido en 2016 y BersaÃn Miranda Borrás en 2019.
“Erick y BersaÃn hicieron un gran trabajo”, reconoció Ignacio RodrÃguez MejÃa. “Ahora tenemos que buscar la consolidación” y para lograrlo “vamos a recorrer el paÃs, fortaleciendo la estructura organizativa, a los comités estatales; fortaleceremos también la representatividad de todos los lÃderes que integran el Movimiento Nacional Taxista, porque fortaleciendo esa estructura, vamos a fortalecernos hacia afuera con la sociedad”.
Dijo que van a trabajar también en la mejora del servicio, que siendo autocrÃticos, no desoyen el reclamo en su contra “Nos debemos a nuestros usuarios y vamos también a realizar esfuerzos constantes para mejorar este servicio que ofrecemos a lo largo y ancho de toda la república”.
RodrÃguez MejÃa tampoco dejó atrás el otro reclamo de los ciudadanos, el de la transformación tecnológica. “Queremos decirle a la ciudadanÃa que buscaremos la incorporación paulatina de una tecnologÃa no imitada, sino una tecnologÃa adecuada a las necesidades propias del servicio de taxi que brindamos”.
Y también van a “generar vÃnculos con otros organismos que generen beneficio social como el Consejo de la Comunicación y el Consejo Ciudadano. Vamos a crear los vÃnculos con organismos no gubernamentales que nos ayuden a demostrarle a la sociedad que nosotros también somos un ente de beneficio social, que genera beneficios para la ciudadanÃa más allá del ámbito del transporte”.
En los siguientes dÃas RodrÃguez MejÃa iniciará sus recorridos por la República Mexicana para captar el cada vez mayor interés de las organizaciones independientes y autónomas por buscar al Movimiento Nacional Taxista. “Hay un gran interés por los transportistas en las organizaciones reales, las organizaciones que muestran fortaleza. Hay un interés de aquellos que buscan canchas de participación donde puedan ellos desarrollar con su liderazgo, cosas buenas para el transporte”, finalizó.
0 Comentarios