Header Ads Widget

Promueven en la Permanente crear plataforma digital para comercializar artesanĂ­as.

  • La iniciativa fue turnada a las comisiones de EconomĂ­a y de Estudios Legislativos Segunda, del Senado 

 

Con el objeto de implementar una plataforma digital para la promociĂ³n, difusiĂ³n y comercializaciĂ³n de artesanĂ­as, el senador Marco Trejo Pureco propuso adicionar una fracciĂ³n VI al artĂ­culo 7 de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal. 

 

La plataforma digital estarĂ­a a cargo de la SecretarĂ­a de EconomĂ­a, con la participaciĂ³n, en su caso, de las demĂ¡s dependencias y entidades competentes de la AdministraciĂ³n PĂºblica Federal, asĂ­ como de los gobiernos de los estados y municipios. 

 

La propuesta, dijo el legislador del PRD, sienta las bases para proteger el patrimonio de nuestros artesanos, al fomentar su creaciĂ³n; ademĂ¡s, fomenta los canales para su comercializaciĂ³n y exhibiciĂ³n.  

 

En 2019, el Instituto Nacional de EstadĂ­stica y GeografĂ­a señalĂ³ que el sector de la cultura alcanzĂ³ un Producto Interno Bruto de 724 mil 453 millones de pesos, es decir, el 3.1 por ciento del PIB del paĂ­s. 

 

Esto significa que tanto el sector de la cultura y, particularmente, la elaboraciĂ³n de artesanĂ­as es fundamental para el desarrollo econĂ³mico, al ser una herramienta que fomenta el potencial de cada una de las regiones del paĂ­s, para dar a conocer nuestra riqueza cultural y una forma de promociĂ³n turĂ­stica. 

 

La tecnologĂ­a, destacĂ³ el legislador, ha demostrado que el comercio electrĂ³nico es una “tabla de salvaciĂ³n” para diversos productos, como las artesanĂ­as. 

 

Trejo Pureco señalĂ³ que colocar los productos de artesanos mexicanos de las 32 entidades federativas en el mercado nacional e internacional, es clave en la innovaciĂ³n, pues en cada artesanĂ­a va un poco del alma de su creador, asĂ­ como un pedazo de la patria.  

Publicar un comentario

0 Comentarios