*Por Charly de Balzac
'Abrumado de tantas malas noticias sobre todo en รฉpoca de pandemia, llama la atenciรณn una informaciรณn que versa sobre el mundo de la danza, como es la creaciรณn de una nueva editorial la cual serรก dedicada a esta disciplina, bella pero ignorada en la mayorรญa de las veces sobre todo a la hora de los presupuestos y mas ahora en tiempos de apoyos para los bailarines, olvidados por la actual administraciรณn cultural sobrerodo en materia cultural.
Nicolasa, nombre en honor de la maestra Guillermina Nicolasa Bravo Canales, es la nueva editorial independiente especializada en libros de danza, el cuerpo, el movimiento y la escena, que surge ante la escasa oferta sobre esos temas en el sector.
Dirigida por la investigadora y video artista Hayde Lachino, el nuevo sello acaba de lanzar a la venta el libro Guillermina, la niรฑa que bailaba, de Alejandra Monroy Becerra, que refleja la personalidad de la fundadora del Ballet Nacio-nal de Mรฉxico.
La Editorial Nicolasa no sรณlo busca que la gente conozca a los hacedores del mundo de la danza, sino tambiรฉn publicarรก textos de reflexiones crรญticas y contarรก con colecciones que podrรกn descargarse en lรญnea de manera gratuita. En un comunicado la directora de ese sello editorial explica que siempre le ha interesado el cuerpo y el movimiento; sin embargo, notรณ la ausencia de materiales editoriales dirigidos a los mรกs amplios sectores, ya que casi siempre habรญa libros especializados que dejaban de lado a otros segmen-tos de la poblaciรณn.“La idea de crear una editorial especializada en danza, el cuerpo y el movimiento surgiรณ porque hoy en dรญa hablar de danza es hablar de prรกcticas muy extensas y diversas, donde de repente tenemos reflexiones teรณricas o prรกcticas que ya no se parecen tanto a la danza, pero mantienen el elemento comรบn de que se trata de experiencias del cuerpo y del movimiento”, comparte Lachino. La editora percibiรณ que existe un escenario interesante donde los jรณvenes realizan maestrรญas, doctorados en diversas disciplinas y desde esos campos han surgido reflexiones interesantes en torno a la danza. Asi las cosas “Nicolasa tambiรฉn estรก dirigida a estas cuestiones de cรณmo podemos ofrecer una ventana para que todos esos jรณvenes investigadores cuenten con un espacio para ser publicados y, evidentemente, aliarnos. Nos interesa ser una editorial profundamente latinoamericana, crรญtica, progresista, que apueste por la diversidad cultural, la diversidad del pensamiento, siempre desde una perspectiva de izquierda.” El lema de la editorial es: “la lectura es una experiencia del cuerpo”, porque hay una intenciรณn de hacer libros que muevan al cuerpo, sus emociones y sus pensamientos, para conocer todos los aportes que la danza y las artes del movimiento han hecho a la cultura de nuestro paรญs y del mundo. Los libros de la Editorial Nicolasa se podrรกn adquirir a travรฉs de sus redes sociales de Facebook e Instagram (@edit_nicolasa) y en la pรกgina web http://ednicolasa.com/
0 Comments