- Destaca Eduardo RamĆrez importancia de fomentar el legado de las lenguas de MĆ©xico; anuncia que se buscarĆ” que mĆ”s constituciones locales se traduzcan a idiomas originarios
Representantes del Pueblo Maya de Quintana Roo entregaron al senador Eduardo RamĆrez, presidente de la Mesa Directiva, un ejemplar de la Constitución de esa entidad federativa traducida al idioma maya, con la finalidad de que forme parte del acervo histórico del Senado de la RepĆŗblica.
Al respecto, el senador RamĆrez destacó la importancia de esta iniciativa, ya que se da un gran paso en reconocer y fomentar el legado de la cultura maya. Esta traducción, subrayó, ayudarĆ” a que los integrantes de este pueblo originario tengan mĆ”s acceso a derechos y a la justicia.
Hizo un reconocimiento al diputado federal por Quintana Roo, Luis Alegre Salazar, por ser impulsor de esta traducción. El legislador sugirió hacer mĆ”s acciones de este tipo en todo el paĆs, a fin de fortalecer la pluralidad de MĆ©xico.
Adelantó que se exhortarĆ” a las demĆ”s entidades federativas para que las constituciones locales y la federal puedan ser traducidas a lenguas maternas en todo el paĆs. Indicó que este ejemplar de la Carta Magna de Quintana Roo serĆ” promovida en las plataformas digitales del Senado y del Canal del Congreso.
El diputado Luis Alegre expresó que con esta Constitución se pone un grano de arena para impulsar y preservar una cultura milenaria y ancestral, que representa un legado para toda la humanidad.
Al hacer entrega de la Constitución, junto con los representantes mayas, explicó que el objetivo es que se forme parte del gran acervo histórico del Senado. “Este es un acto para hacer mĆ”s pareja la justicia para los pueblos originarios”, acotó.
Simón Caamal, presidente del Gran Consejo Maya, destacó que esta Constitución fue circulada en toda la zona maya de Quintana Roo para ser firmada por 317 dignatarios y por los ocho juzgados tradicionales, ademĆ”s, fue signada por el presidente AndrĆ©s Manuel López Obrador, el gobernador de Quintana Roo, Carlos JoaquĆn, el titular del Tribunal Superior, Antonio León Ruiz, asĆ como por los integrantes del Congreso de ese estado.
Recordó que el diputado Luis Alegre fue quien tuvo la iniciativa inĆ©dita de poner en nuestro idioma la Constitución de Quintana Roo. Dijo que son mĆ”s de 500 aƱos de olvido y ausencia del pueblo maya en el marco jurĆdico, por lo que es un hecho histórico esta transcripción.
En su oportunidad, Gabino Cruz Yeh, general del Centro Ceremonial de Chanca Veracruz, dijo que este documento permitirĆ” preservar la lengua maya escrita, asĆ como impulsarla para que las futuras generaciones sigan aprendiendo a leerla y escribirla.
Advirtió que de no realizar este tipo de acciones se irĆa perdiendo la identidad del pueblo maya con el paso del tiempo. “No podemos y no debemos permitirlo, tenemos que preservarla, ya que representa una cultura viva y rica en tradiciones”.
0 Comments