El Reich alemán los hizo sus enemigos; ellos se volvieron los peores de todos
La Alemania de Hitler despojó a los judÃos de su nacionalidad y de sus derechos, y eventualmente los aniquiló en masa. Unos cuantos jóvenes fueron enviados lejos por sus familias para salvarlos de la persecución, y después volvieron para combatir a los nazis y buscar a sus padres y hermanos. Bruce Henderson nos cuenta sus historias en Hijos y soldados (CrÃtica).
Prácticamente nadie, ni los alemanes ni los Aliados, y mucho menos ellos mismos, tenÃan en un principio idea alguna acerca de su importancia en la guerra que se libraba en Europa; siendo adolescentes, casi unos niños, llegaron a América de manera azarosa, sin recursos y enfrentando prejuicios por su origen alemán. Sin embargo, su lengua materna y su conocimiento de la cultura y la mentalidad germanas, habrÃan de ser sus armas principales.
Con minucia investigativa que incluye fotografÃas oficiales de la época, Henderson nos guÃa por los pormenores de estas vidas, desde la aventura del escape y el dolor de la separación, las duras jornadas de preparación en secreto, para luego seguir a los protagonistas —los «Ritchie Boys», llamados asà por el lugar en que fueron entrenados, el Camp Ritchie— en sus andanzas durante los años de los combates más brutales en Francia, los PaÃses Bajos y Alemania al fin.
Hijos y soldados reconstruye ambiciosamente un episodio ignorado hasta ahora por el cine y las series de televisión, con electrizantes momentos de tensión; los Ritchie Boys hablaban como el contrario, sabÃan demasiado sobre él, pero estaban del lado estadounidense. Ahora eran de los suyos, y fueron indispensables para alcanzar la victoria.
«Nacido y criado en BerlÃn, habÃa conocido de primera mano el ascenso al poder de los nazis en 1933, y durante años habÃa vivido sintiéndose humillado, amenazado y temeroso. Eso no cambió hasta que emigró a Estados Unidos. Ahora, el final de la guerra contra Hitler y los nazis le parecÃa casi una cuestión personal.»
Bruce Henderson es periodista y escritor galardonado, ha sido profesor de escritura e investigación en la Escuela de Periodismo de la USC y en la Universidad de Stanford. Es autor o coautor de más de veinte libros de no ficción.
0 Comentarios