Header Ads Widget

FilosofĂ­a en la calle...

Charlas sobre la importancia de pensar la vida y vivir el pensamiento

 

Las «grandes preguntas» no son las que cambian el curso de la historia, o de la vida como la conocemos, sino sobre las que volvemos cada cierto tiempo. FilosofĂ­a en la calle (Ariel), de Eduardo Infante, nos pone frente a varias de ellas.

 

La filosofía, nos dice el autor, no es para llenarse la cabeza de palabras extrañas y pensamientos abstractos y poco relacionados con lo que nos pasa; tiene que ver con lo que decidimos a diario y, sobre todo, con la manera en que queremos que se desarrolle nuestra existencia.

 


A manera de una cautivadora serie de TV, en la que cada capĂ­tulo nos deja reflexionando y debatiendo por mucho tiempo, Eduardo Infante nos pone a discutir, junto con filĂłsofos de todas las Ă©pocas, acerca de temas como la creencia en un dios, la mentira, el sufrimiento, el temor a la muerte, el feminismo… Todo entrecruzado con referencias cinematográficas y literarias que hacen emocionante la conversaciĂłn, para llegar a la manera de presentar un argumento lĂłgico y personal.

 

FilosofĂ­a en la calle es, además, una obra interactiva, pues al final de cada capĂ­tulo hay un cĂłdigo QR que nos lleva a Twitter para participar en la discusiĂłn junto a otros lectores. NingĂşn tema ha sido agotado, más bien se trata de abrirse a distintas ideas sobre cada uno.

 

«Uno de mis queridos profesores decĂ­a que, cuando no sabĂ­a quĂ© hacer, le consultaba a sus amigos muertos. Tomaba un viejo libro de su estanterĂ­a y, como por arte de magia, unas manchas de tinta sobre un papel lo conectaban con la mente de un sabio que habĂ­a vivido en el siglo IV a. C.»

 

Eduardo Infante enseña FilosofĂ­a en bachillerato con mĂ©todos nada convencionales: explica a AristĂłteles paseando por el parque, invita a practicar el cinismo en las calles comerciales de la ciudad de GijĂłn y reta a sus alumnos en Twitter (@eledututor). Quince generaciones llevan ya su marca. Su perro se llama Nietzsche.

Publicar un comentario

0 Comentarios