| * EfraĆn Morales Ayón, CEO de Netcity, expresó que este sistema de taxi seguro y servicio de entregas a domicilio de alta competencia, impulsarĆ” la recuperación económica de los compradores, los negocios y los trabajadores del gremio del transporte; BersaĆn Miranda, dirigente del Movimiento Nacional Taxista dijo que esta alianza les posibilita la reactivación económica ya que tuvieron una baja en sus ingresos de hasta el 90% durante los recientes 6 meses | ||
La empresa mexicana Netcity y taxistas del paĆs dieron a conocer esta maƱana su alianza nacional para operar Nexi y Nexivoy, aplicaciones de taxi seguro y entregas a domicilio, como parte de un sistema de alta tecnologĆa que permitirĆ” a las personas, trabajadores del servicio pĆŗblico individual de pasajeros y a los negocios impulsar la recuperación económica del paĆs frente a la crisis provocada por la pandemia Covid-19. EfraĆn Morales Ayón, CEO de la empresa de capital chihuahuense Netcity y BersaĆn Miranda BorrĆ”s, dirigente del Movimiento Nacional Taxista (MNT), coincidieron esta maƱana en rueda de prensa que, con esta extensa alianza en el territorio nacional, se beneficiarĆ”n los taxistas, fuertemente golpeados por la inactividad provocada por el confinamiento frente a los riesgos por la pandemia Covid-19, ademĆ”s del sector social y productivo.“Ante la falta de gente en las calles, la gran mayorĆa de los negocios han sufrido una ya insostenible baja en sus ventas, mientras que quienes han logrado sobrevivir y ganar en esta pandemia son las empresas preparadas tecnológicamente para poder hacer llegar sus productos al cliente, de una manera oportuna; esta es una forma de ventas que llegó para quedarse y nosotros ya estamos ahĆ”, expresó el empresario. BersaĆn Miranda, expresó a nombre de sus agremiados en 28 estados de la RepĆŗblica que la firma de esta alianza posibilita la reactivación económica de los taxistas del paĆs, quienes tuvieron una baja en sus ingresos de hasta el 90% durante los recientes 6 meses por el confinamiento obligado por la pandemia Covid-19, acumulados a la baja que ya traĆan de 40% por la competencia ilegal de las aplicaciones extranjeras. La firma del convenio de colaboración entre Netcity, propietaria de las aplicaciones Nexi y Nexvioy y el Movimiento Nacional Taxista se realizó esta maƱana, para que el servicio dado a conocer hoy inicie desde ahora en la ciudad de Chihuahua, la próxima semana en la Ciudad de MĆ©xico y su zona metropolitana, y poco a poco se irĆ” extendiendo por todo el paĆs hasta una cobertura de 400 mil taxis en 28 estados de la repĆŗblica. “Somos una empresa mexicana, 100 por ciento chihuahuense que nos identificamos con los taxistas, un gremio importante en la vida de miles de familias; son familias que deben ser reconocidas ya que se han visto afectados por la pandemia”, expresó Morales Ayón, quien agregó que es “una coordinación no solo con taxistas sino con otros sectores para poder transportar, ademĆ”s de pasajeros, cualquier producto y lo puedan recibir el mismo dĆa, con un servicio confiable”. Por tal motivo, Netcity desarrolló el servicio de entregas a domicilio Nexivoy, que conecta a compradores, empresas y comercios, ademĆ”s de los taxistas, donde cualquier negocio que se integre a la plataforma podrĆ” a hacer los envĆos de sus clientes a travĆ©s de los taxis afiliados. AdemĆ”s, expresó Morales Ayón, estas aplicaciones ayudarĆ”n a la recuperación económica porque tienen las comisiones mĆ”s competitivas del mercado, sin tarifa dinĆ”mica ni costos ocultos. Para lograr el objetivo tambiĆ©n se creó conjuntamente la aplicación Nexi de taxi seguro, la cual permitirĆ” a los taxistas recuperar su nivel de competitividad, los integrarĆ” de lleno a la tecnologĆa y les brindarĆ”, ademĆ”s de capacitación, mejores condiciones de comunicación y seguridad porque, quienes se integren a la plataforma, contarĆ”n con cĆ”maras de seguridad enlazadas directamente con los C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano) de sus lugares de trabajo en todo el paĆs. BersaĆn Miranda BorrĆ”s dijo reconoció que “nos tardamos en tomar conciencia que era una necesidad, pero tambiĆ©n una oportunidad para nuestros transportistas y para la sociedad. Brindar un servicio transparente, económico y seguro es el resultado de este convenio”. Y agregó que esta “no es una simple aplicación, es una plataforma funcional respaldada por el C4 y C5 de las diferentes autoridades locales, que sirve no solo para el usuario sino tambiĆ©n para la ciudadanĆa en general. Los taxis se estarĆ”n convirtiendo en una patrulla las 24 horas sin costo para las autoridades. Para atestiguar la firma del convenio estuvieron presentes representantes de 13 entidades como MichoacĆ”n, Nuevo León, Baja California, San Luis PotosĆ, QuerĆ©taro, Veracruz, Chihuahua, Tabasco, Estado de MĆ©xico, Zacatecas, Jalisco, Chiapas y la Ciudad de MĆ©xico, ademĆ”s de los representantes de los taxistas de Chihuahua, encabezados por Enrique Ortiz DurĆ”n. Finalmente, Ignacio RodrĆguez, vocero del Movimiento Nacional Taxista destacó que la era digital se impone en todos los servicios y el transporte no es la excepción. La actividad del transporte es exclusiva de los mexicanos en el paĆs, por eso es que el MNT apuesta por esta plataforma; es una buena solución a los requerimientos que los tiempos nos exigen, una herramienta que responde a los deseos y aspiraciones del sector para que las empresas extranjeras no nos vengan a rentear”. |
0 Comentarios