Destacan el aporte del Congreso para sancionar la emisión de comprobantes fiscales apócrifos; “Se acabó la simulación”, señala Alejandro Armenta Mier.
Armenta Mier dio a conocer en sus redes sociales que se reunió con el Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, a fin de analizar las tareas a seguir para el combate a la corrupción y a las empresas que emitan facturas falsas. “Se acabó la simulación”, expresó.
Un dÃa antes, en entrevista, el senador recordó que en la Cámara de Senadores se aprobaron las reformas para elevar a delito grave la corrupción, eliminar las empresas fantasmas y "combatir la delincuencia organizada que logró nueve millones de facturas”. Ahora, dijo, se están dando a conocer todas las complicidades.
La senadora Imelda Castro Castro, en tanto, expresó por el mismo medio: “congruentes con el compromiso de combatir la corrupción, en septiembre pasado los senadores del Grupo Parlamentario de Morena, aprobamos la reforma que penaliza la producción y venta de comprobantes fiscales falsos que amparan operaciones inexistentes”.
En dichas facturas, agregó Imelda Castro, hay una red de “accionistas”, “despachos”, “consultorÃas” y personas fÃsicas (clientes) involucrados que rendirán cuentas para deslindar responsabilidades.
La senadora RocÃo Abreu Artiñano expresó: “todos los dÃas avanzamos con firmeza para acabar con la corrupción de las empresas factureras, que mucho dañaron a la economÃa de nuestro paÃs, negocio que fue una mina de oro para unos cuantos. “La buenas noticia es que le estamos poniendo fin”.
El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Napoleón Gómez Urrutia, escribió: “respaldo la iniciativa del presidente López Obrador de combatir a empresas factureras, afectan a trabajadores y a contribuyentes al evadir el debido pago de impuestos. La mayorÃa de las empresas de outsourcing emplean facturas falsas, por eso urge regularlas”.
0 Comentarios