por Carlos Garcia de Balzac
Alrededor de 8 mil cafres del volante ( taxistas ) en la Ciudad de Mรฉxico, denunciaron el cobro de infracciones a taxis por pararse a dejar gente en la zona de hospitales de Tlalpan y Gustavo A. Madero, que por el momento son impagables, por lo que solicitaron apoyo econรณmico a las autoridades de al menos un salario mรญnimo diario durante la contingencia, asรญ como su inclusiรณn en el Fondo para el Desarrollo Social y atenciรณn mรฉdica, pues no cuentan con ningรบn tipo de asistencia pese a que algunos tienen varias unidades.
En un comunicado detallaron
Frente a la globalizaciรณn de la pandemia por coronavirus, las autoridades federales y locales pusieron en marcha una serie de medidas con el fin de evitar el contagio y muertes a gran escala; sin embargo, los trabajadores que se autoemplean en esta actividad enfrentan la disminuciรณn de sus ingresos econรณmicos por familia, dijeron taxistas en conferencia de prensa. Indicaron El Quรฉdate en Casa ha orillado a la poblaciรณn a disminuir sus traslados y no logramos conseguir
ni 20 por ciento de los viajes que regularmente realizamos y, por consiguiente, estamos imposibilitados de pagar el combustible y la operaciรณn de las unidadesSi bien entienden el papel que
las corporaciones policiacas tienen en la vigilancia para hacer cumplir la sana distancia a que invita el gobierno, asรญ como la tarea de dispersiรณn de las personas y el llamado a que se resguarden en sus hogares, hasta donde sabemos no se han confinado zonas de la ciudad ni se ha restringido el derecho al libre trรกnsito de los ciudadanos, por lo que es incomprensible que no permitan el descenso de pasajeros en los hospitales,En esta coyuntura
hay cobros impagables. Si bien dentro de las medidas anunciadas por el gobierno estรกn suspendidos todos los trรกmites de control vehicular y todos los que no sean fundamentales, nos exigen pagos que poco contribuyen a la economรญa de los trabajadores, como es el pago de derecho de ingreso a los centros de Transferencia Modal.Precisaronque a fin de atender las medidas sanitarias y garantizar un ingreso econรณmico mรญnimo a sus familias, tercian sus servicios para economizar tiempos laborales, utilizando las terminaciones de sus placas y trabajar un dรญa los nรบmero pares y otro los nones.Asimismo, establecieron como obligatorias en sus unidades la limpieza y la desinfecciรณn constantes, sobre todo en รกreas que los pasajeros ocupan continuamente, como manijas, ventanas, puertas, cinturones de seguridad, y la utilizaciรณn de gel antibacterial para el cliente. Al final acotaron el uso de cubrebocas, no tener mรกs conversaciรณn que la necesaria con los pasajeros,
y si alguno de los operadores tiene alguno de los sรญntomas que ha anunciado el gobierno, no debe presentarse a trabajar. Por lo que a fin de proteger a operadores de mรกs de 65 aรฑos, se les invitรณ a no salir a laborar. Sin dejar de lado algunos usuarios por separado opinaron el despota de algunos que por miedo no quieren llevar a algunos pacientes enfermos del covid 19 por temor al contagio.
0 Comments