Es inaceptable que ante la angustia social causada por la emergencia del Covid-19 sea aprovechada por diversos actores polĆticos para imponer estrategias de mano dura contra la población de algunos estados del paĆs, como es el estado de Jalisco, a decir de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (RTDT).
En un comunicado detallo que desde dos frentes distintos de Morena, militantes de este partido buscan la revocación de mandato del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, por considerar excesivas algunas de las medidas que ha implementado el mandatario como parte de la emergencia sanitaria. En entidades como Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, MichoacĆ”n y Morelos, hay preocupación por la instrumentación de polĆticas pĆŗblicas restrictivas, especialmente relacionadas con el libre trĆ”nsito, indicó la RTDT, pues aseguró que las autoridades estatales restringen garantĆas sin tener facultares para ello y con un claro interĆ©s de lucro polĆtico.Precisó que instancias de la ONU y la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos han alertado que las declaraciones de emergencia basadas en el brote de Covid-19 no deben usarse como base para violentar garantĆas de la población. Por lo que continuaremos nuestro acompaƱamiento a los mĆ”s necesitados, sin cejar en la crĆtica a las acciones violatorias de derechos humanos desde los estados y otros espacios de poder. ¡No a la mano dura!, agregó la RTDT, de la que forman parte los centros Fray Francisco de Vitoria, Miguel AgustĆn Pro JuĆ”rez y de la MontaƱa Tlachinollan, entre otros. El grupo Foro Nacional de Militantes, conformado por simpatizantes de Morena, inició en Jalisco una recolección de firmas, de las que ya tienen el respaldo de 47 mil personas por medio de una plataforma de Internet para pedir la revocación del gobernador de la entidad, por acciones como la detención de personas en la vĆa pĆŗblica.
0 Comentarios