- Gobernador abre la puerta a encuestadores del INEGI en el arranque de trabajos de este censo población que arranca hoy en todo el paĆs
- Tras trabajos coordinados se cuenta con un operativo de seguridad para los trabajadores del instituto como para los ciudadanos
El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro RamĆrez, realizó la declaratoria de arranque en la entidad del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI que hoy inicia en todo el paĆs, al cual el mandatario invita a los jaliscienses a participar con confianza en este ejercicio, que en esta edición contarĆ” con el uso de tecnologĆa y cuenta con medidas de seguridad correspondientes tanto para los ciudadanos como los encuestadores.
“El dĆa de hoy nos sumamos de lleno a este trabajo que va a iniciar el INEGI, ha sido un proceso largo de planeación el cual hemos estado atentos para aportar desde el ejecutivo estatal lo que estĆ” a nuestro alcance. Afinamos ya los detalles del dispositivo (de seguridad) que vamos a tener para apoyar a los encuestadores, estar al pendiente de su seguridad para que tengan siempre canales de comunicación adecuados y podamos estar atentos al trabajo que van a realizar”, indicó Alfaro RamĆrez.
Previo a la encuesta, el mandatario seƱaló que la información y estadĆsticas que resulten de estos trabajos son indispensables en la toma de decisiones de los gobiernos para la construcción de polĆticas pĆŗblicas dirigidas a la sociedad.
“Invito a todos los jaliscienses a que participen y que lo hagan con confianza de que hay un operativo muy bien preparado, muy bien diseƱado que garantiza la seguridad de todos y el manejo adecuado de la información que va a proporcionar. No podemos dejar de participar, yo sĆ© que los jaliscienses estarĆ”n a la altura de este ejercicio”, agregó.
Por su parte, el director Regional Occidente del INEGI, Conrado Labra, explicó que el levantamiento de los datos forman parte del ejercicio estadĆstico mĆ”s importante de todo MĆ©xico que se realiza cada 10 aƱos desde 1895 y que produce información actualizada sobre la dimensión, estructura y distribución de la población, asĆ como las principales caracterĆsticas socioeconómicas y culturales.
En Jalisco se visitarĆ”n 3.4 millones de inmuebles en todo el territorio estatal, informó Odilón CortĆ©s Linares, coordinador estatal de la institución, quien aƱadió que “contamos para ello, con una estructura de 13 mil 300 figuras operativas, de las cuales 8 mil 354 son entrevistadoras o entrevistadores”.
A partir de este dĆa hasta el 27 de marzo, como lo fue en Casa Jalisco, los entrevistadores asistirĆ”n a los hogares los cuales se podrĆ”n identificar tambiĆ©n en el sitio censo2020.mx o al telĆ©fono 800 111 46 34.
EL DATO:
Se AplicarÔn dos cuestionarios, uno bÔsico con 38 preguntas con una duración estimada de 12 minutos y un cuestionario ampliado que se aplica en aproximadamente 22 minutos
- Tras trabajos coordinados se cuenta con un operativo de seguridad para los trabajadores del instituto como para los ciudadanos
El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro RamĆrez, realizó la declaratoria de arranque en la entidad del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI que hoy inicia en todo el paĆs, al cual el mandatario invita a los jaliscienses a participar con confianza en este ejercicio, que en esta edición contarĆ” con el uso de tecnologĆa y cuenta con medidas de seguridad correspondientes tanto para los ciudadanos como los encuestadores.
“El dĆa de hoy nos sumamos de lleno a este trabajo que va a iniciar el INEGI, ha sido un proceso largo de planeación el cual hemos estado atentos para aportar desde el ejecutivo estatal lo que estĆ” a nuestro alcance. Afinamos ya los detalles del dispositivo (de seguridad) que vamos a tener para apoyar a los encuestadores, estar al pendiente de su seguridad para que tengan siempre canales de comunicación adecuados y podamos estar atentos al trabajo que van a realizar”, indicó Alfaro RamĆrez.
Previo a la encuesta, el mandatario seƱaló que la información y estadĆsticas que resulten de estos trabajos son indispensables en la toma de decisiones de los gobiernos para la construcción de polĆticas pĆŗblicas dirigidas a la sociedad.
“Invito a todos los jaliscienses a que participen y que lo hagan con confianza de que hay un operativo muy bien preparado, muy bien diseƱado que garantiza la seguridad de todos y el manejo adecuado de la información que va a proporcionar. No podemos dejar de participar, yo sĆ© que los jaliscienses estarĆ”n a la altura de este ejercicio”, agregó.
Por su parte, el director Regional Occidente del INEGI, Conrado Labra, explicó que el levantamiento de los datos forman parte del ejercicio estadĆstico mĆ”s importante de todo MĆ©xico que se realiza cada 10 aƱos desde 1895 y que produce información actualizada sobre la dimensión, estructura y distribución de la población, asĆ como las principales caracterĆsticas socioeconómicas y culturales.
En Jalisco se visitarĆ”n 3.4 millones de inmuebles en todo el territorio estatal, informó Odilón CortĆ©s Linares, coordinador estatal de la institución, quien aƱadió que “contamos para ello, con una estructura de 13 mil 300 figuras operativas, de las cuales 8 mil 354 son entrevistadoras o entrevistadores”.
A partir de este dĆa hasta el 27 de marzo, como lo fue en Casa Jalisco, los entrevistadores asistirĆ”n a los hogares los cuales se podrĆ”n identificar tambiĆ©n en el sitio censo2020.mx o al telĆ©fono 800 111 46 34.
EL DATO:
Se AplicarÔn dos cuestionarios, uno bÔsico con 38 preguntas con una duración estimada de 12 minutos y un cuestionario ampliado que se aplica en aproximadamente 22 minutos
0 Comentarios