
El Gobierno de Jalisco reitera que no dará tregua en el combate de actos ilĂcitos, sobre todo cuando se trata del dinero para preservar la salud de los jaliscienses.
El Gobierno de Jalisco, a travĂ©s de la CoordinaciĂłn General EstratĂ©gica de Desarrollo Social y la SecretarĂa General de Gobierno dieron a conocer cuatro denuncias que la SecretarĂa de Salud (SSJ) interpuso ante la FiscalĂa del Estado contra quien o quienes resulten responsables por diversas anomalĂas administrativas, relacionadas a pagos de servicios y compra de insumos que no se recibieron, realizadas en el Organismo PĂşblico Descentralizado Servicios de Salud Jalisco (OPD SSJ), esto con el fin de fortalecer y limpiar el sector salud en el estado.
En rueda de prensa el Secretario General de Gobierno, Juan Enrique Ibarra Pedroza enfatizĂł que el gobernador Enrique Alfaro y en general el Gobierno de Jalisco no tolerará ninguna conducta de ilegalidad o desviaciĂłn de recursos. “No hay ninguna exenta en el Gobierno del Estado, todos están sujetos a revisiĂłn de todo, en la práctica, el ejercicio y el gasto pĂşblico. Y es obvio que este cuidado tiene que hacerse con mayor celo cuando se trata del dinero de los jaliscienses en atenciĂłn a la vida y a la salud de todos”.
SeñalĂł que las denuncias presentadas por la propia SSJ y la intervenciĂłn que realizan la FiscalĂa del Estado, la ContralorĂa, la SecretarĂa de Hacienda y el Instituto de Ciencias Forenses refrendan la voluntad clara de que en Jalisco no se permitirá ninguna conducta irregular o que vaya en contra de los jaliscienses.
La Coordinadora General EstratĂ©gica de Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas GarcĂa explicĂł que al recibir la SSJ y el OPD SSJ se encontrĂł un completo desorden administrativo y operativo; sin embargo, durante este primer año de trabajo las diversas áreas del OPD hicieron del conocimiento del Ăłrgano de control interno distintas anomalĂas que siguen su curso como la inexistencia de diversos bienes muebles y la falta de comprobaciĂłn de obras realizadas en diversos centros de salud, entre otras.
“TambiĂ©n nos dimos a la tarea de eficientar procesos y aplicar controles internos para garantizar la transparencia y el correcto uso de los recursos pĂşblicos en las dependencias de salud del Gobierno del Estado. Ha sido un trabajo muy complejo y exhaustivo, ya que al mismo tiempo se tienen que seguir prestando servicios y proveyendo insumos a todos los centros de salud y hospitales del organismo, esto sin ningĂşn sistema informático de apoyo, lo que ha derivado en que el proceso de planeaciĂłn no refleje aĂşn los resultados esperados en materia de ejecuciĂłn y control del gasto”, dijo.
Casillas GarcĂa agregĂł que a partir de hoy la FiscalĂa revisará los procesos y procedimientos relacionados con las irregularidades detectadas. “Esta es la punta del iceberg de un entramado de desvĂo de recursos que ha afectado a la SecretarĂa de Salud y al OPD desde hace muchos año”.
En tanto, el Fiscal del Estado, Gerardo Octavio SolĂs GĂłmez comentĂł que en conjunto con la SecretarĂa de Hacienda del Estado; el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y el Ăłrgano de control interno de la propia SSJ comenzaron una serie de investigaciones en diversas instalaciones de esa dependencia. Desde esta mañana más de 100 elementos de la FiscalĂa del Estado se encuentran trabajando para esclarecer los hechos. Éstos se encuentran en las instalaciones de hospitales dependientes de la SecretarĂa de Salud y oficinas del OPD de Servicios de Salud. Es importante aclarar que este proceso no entorpece los servicios mĂ©dicos a la ciudadanĂa.
“Estamos llevando a cabo, junto con los Peritos de Ciencias Forenses, un análisis de los procesos y de los documentos. Estamos tomando entrevistas del personal responsable de llevar cabo cada uno de estos procesos con la finalidad de que los Peritos puedan hacer lo más rápido posible su trabajo y este sea corroborado con todas y cada una de las entrevistas”.
Dijo que estos actos de investigaciĂłn se realizan para esclarecer la probable responsabilidad tanto de personas fĂsicas como de personas morales. Y en medida que las investigaciones vayan avanzando se darán a conocer algunos adelantos. “Este es el inicio de una serie de trabajos que relacionamos con el análisis de todos y cada uno de los procesos”.
Finalmente el Secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren puntualizĂł que estas denuncias son parte del compromiso de garantizar un sistema de salud universal equitativo y eficiente que asegure un Jalisco saludable en todas las regiones, municipios y comunidades.
“En este proceso nos tomamos muy en serio poner fin a la corrupciĂłn y hacer rendir el dinero pĂşblico destinado a la salud. Porque como lo ha dicho el gobernador en repetidas ocasiones: ‘Con la salud de las personas no se juega’”, concluyĂł.
|
0 Comentarios