* Los municipios de Zapopan, Jalisco; Irapuato, Guanajuato; Querétaro; y Apodaca, Nuevo León, fueron premiados por prácticas exitosas en materia de seguridad
Al concluir el IV Seminario Internacional de PolÃticas Policiales Basadas en la Evidencia, autoridades de la SecretarÃa de Seguridad y Protección Ciudadana y del gobierno de los Estados Unidos reafirmaron el compromiso de mantener su colaboración para fortalecer la profesionalización de analistas de seguridad del paÃs.
En representación del titular de la SSPC, Alfonso Durazo Montaño, la encargada de la Unidad de Planeación y Evaluación Institucional, Margarita Gracia Aguilar, destacó que hay un trabajo cercano con el gobierno de Estados Unidos que va a permitir tener más programas de capacitación, de fortalecimiento, de acreditación y de certificación.
Asimismo, felicitó a los analistas de seguridad de la ComisarÃa General de Seguridad Pública del municipio de Zapopan, Jalisco, por haber resultado ganadores del primer lugar del concurso de PolÃticas Policiales Basadas en la Evidencia, por su trabajo "Intervención integral de disminución, contención y prevención del robo de vehÃculos".
Empatados en segundo lugar estuvieron los integrantes de las secretarÃas de Seguridad de Irapuato y de Apodaca. La SecretarÃa de Seguridad Ciudadana municipal de Irapuato, Guanajuato, fue premiada por su trabajo "Análisis de datos como herramienta fundamental para el mejoramiento de la seguridad ciudadana". Mientras que la SecretarÃa de Seguridad Pública y Vialidad de Apodaca, Nuevo León, fue galardonada con el trabajo titulado "MetodologÃa con base en la evidencia para la focalización de la estrategia policial en áreas de alta incidencia delictiva de robo a persona y negocio".
El tercer lugar lo obtuvieron analistas de la SecretarÃa de Seguridad Ciudadana del estado de Querétaro por su "Estrategia para el combate al robo a transeúnte".
En esta última sesión del seminario se llevaron a cabo las conferencias sobre "Análisis territoriales para la prevención policial: prospección y retrospección"; "Asignación dinámica de patrullaje"; "IACA y Súper estructuras de corrupción: Lava Jato en América Latina", a cargo de especialistas de Argentina, CRIMIPOL, Vortéx y IACA.
Asistieron a la ceremonia de clausura el Oficial Adjunto de Programas en Seguridad y Procuración de Justicia de la oficina de Iniciativa Mérida, Joel Christensen; el director general de Apoyo Técnico del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Arturo Sabino Arcos; y el especialista de Programas de Profesionalización Policial de INL, José Luis Copil Meneses.
0 Comentarios