- Dentro del proyecto Casa Nuestra, “El Fisgón” abordó “El linchamiento grĆ”fico de Francisco I. Madero”.
- Se impartirĆ”n temas relacionados con la caricatura polĆtica en los Ćŗltimos aƱos del siglo XIX y los primeros del siglo XX.
Con la conferencia “El linchamiento grĆ”fico de Francisco I. Madero”, impartida por Rafael Barajas “El Fisgón”, dio inicio una serie de actos con los que la Junta de Coordinación PolĆtica (Jucopo), conmemora el 109 aniversario de la Revolución Mexicana.
El evento fue realizado en el Antiguo Palacio de XicotĆ©ncatl y forma parte del proyecto Casa Nuestra, impulsado por el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ćvila, para promover el arte y la cultura de forma gratuita.
El renombrado monero hizo un recorrido por el tratamiento que dieron caricaturistas a la presidencia de Madero, como parte de una campaƱa para desprestigiar su desempeƱo en el cargo.
Ante la fuerza popular que tenĆa Madero, explicó el ponente, la prensa de entonces formó parte de un rĆ©gimen que buscaba derrocarlo.
A travĆ©s de una agenda que hizo de la crĆtica un hecho cotidiano, se seƱalaba lo “grande” que le quedaba la Presidencia al personaje revolucionario. “Buscaban ligar a Madero con la muerte y los muertos por la Revolución”, mencionó “El Fisgón”.
El MiĆ©rcoles 20 de noviembre se inaugurarĆ” la exposición “La revolución Mexicana a travĆ©s de la caricatura”.
Las próximas conferencias se llevarĆ”n a cabo el miĆ©rcoles 20 de noviembre, con el tema ”Lo que buscaban los zapatistas”, y el jueves 28 del mismo mes con “El Antizapatismo en la caricatura y el grabado 1911-1915”.
0 Comentarios