Con una inversión de 103 millones de pesos, esta unidad incrementará la atención obstétrica en 35 por ciento
Autoridades del Gobierno de Jalisco, de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y del OPD Hospital Civil de Guadalajara (HCG), inauguraron la primera etapa de la Unidad de Alta Especialidad Materno Infantil (UAEMI), que dará atención y seguimiento integral a pacientes con embarazo de alto riesgo y sus recién nacidos, con tecnologÃa de punta y recursos humanos altamente capacitados.
Esta unidad, ubicada en el Nuevo Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, tendrá los siguientes servicios: urgencias, valoración obstétrica, valoración y manejo fetal, asistencia obstétrica en todos los niveles, cuidados intermedios obstétricos, cuidados neonatales en todos los niveles de riesgo, entre otros.
Esta primera etapa se construyó gracias a la aportación de poco más de 103 millones de pesos por parte del Gobierno de Jalisco: 76 millones 706 mil pesos para la edificación, y 26 millones 691 mil pesos para el equipamiento.
“Este Estado de Jalisco, sin el Hospital Civil serÃa un Estado lleno de tragedias. Pero gracias a esta institución, que atiende a la comunidad doliente y a esta comunidad cientÃfica, hoy inauguramos un espacio que dará calidad de vida. Hace veinte años, un bebé que nacÃa con peso de un kilogramo tenÃa poca esperanza de sobrevivir, y hoy, gracias a esta tecnologÃa, gracias a esta comunidad, tendrán oportunidad de vivir. Quiero reconocer la sensibilidad del Gobernador Enrique Alfaro RamÃrez, quien de inmediato hizo esta promesa que hoy cumple”, reconoció el Rector General, doctor Ricardo Villanueva LomelÃ.
Alfaro RamÃrez ponderó que este apoyo económico para la salud fue posible a pesar de los recortes del Gobierno Federal de 2 mil 500 millones de pesos para Jalisco.
“Quiero aclarar que esto no es asunto de voluntad de Enrique Alfaro, no es un regalo del gobernador, es el dinero del pueblo invertido en lo más importante, la salud. De sostener este compromiso con esta institución, honrar la memoria de Fray Antonio Alcalde y el compromiso de los médicos y enfermeras para atender a los jaliscienses”, declaró.
Agregó que no descansarán hasta concretar el Hospital Civil de Oriente, y que el impacto de esta UAEMI será positivo, pues otras instalaciones como la Maternidad López Mateos y Zoquipan, entre otras, están rebasadas, y por ello se va a despresurizar la demanda de servicios de esta Ãndole.
“Quiero aclarar que esto no es asunto de voluntad de Enrique Alfaro, no es un regalo del gobernador, es el dinero del pueblo invertido en lo más importante, la salud. De sostener este compromiso con esta institución, honrar la memoria de Fray Antonio Alcalde y el compromiso de los médicos y enfermeras para atender a los jaliscienses”, declaró.
Agregó que no descansarán hasta concretar el Hospital Civil de Oriente, y que el impacto de esta UAEMI será positivo, pues otras instalaciones como la Maternidad López Mateos y Zoquipan, entre otras, están rebasadas, y por ello se va a despresurizar la demanda de servicios de esta Ãndole.
El Director del HCG, doctor Jaime Federico Andrade Villanueva, informó que en esta unidad será posible realizar cirugÃas en útero para niños con malformaciones congénitas. Este servicio sólo existÃa, hasta ahora, en dos entidades del paÃs.
“Ya se encuentran en la construcción del segundo nivel, y el Gobierno del Estado ha dispuesto 27 millones para el segundo nivel, además de 50 millones de equipamiento”, dijo.
“Ya se encuentran en la construcción del segundo nivel, y el Gobierno del Estado ha dispuesto 27 millones para el segundo nivel, además de 50 millones de equipamiento”, dijo.
El Director del Nuevo Hospital Civil Dr. Juan I. Menchaca, doctor BenjamÃn Becerra RodrÃguez, recordó que tenÃan diez años esperando la concreción de este proyecto, y que hoy se logra gracias al apoyo del Poder Ejecutivo estatal.
“Seguiremos siendo referente en atención médica y modernización, asà como en la promoción de valores como el humanismo y la responsabilidad social”, concluyó Becerra RodrÃguez.
0 Comentarios