Header Ads Widget

EL TRASHUMANTE DE LA NOCHE, Sankofa en el Esperanza Iris ¡


*Por Charly de Balzac


Una vez mas como eterno trashumante de la Noche, mntare la Charley Davinson ,me pondrรฉ el casco y la gabardina para dirigirme  a toda velocidad hacia el teato Esperanza Iris , el motivo la actuaciรณn de la cia de danza de Colommbia Sankofa este 13 y 14 de septiembre.

En rueda de medios se detallo que bajo la direcciรณn del coreรณgrafo, maestro y bailarรญn afrocolombiano Rafael Palacios, La ciudad de los otros se presentarรก el viernes 13 y el sรกbado 14 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza IrisLa pieza dancรญstica muestra la falta de oportunidades para los seres humanos que, por generaciones, han sido marcados por la discriminaciรณn รฉtnica y la inequidad social. Es una apuesta coreogrรกfica que, desde el lenguaje afrocolombiano, evoca a la sensibilidad y el disfrute de la danza, como una legรญtima representaciรณn de una naciรณn diversa y multicultural, que busca los caminos del reencuentro y la convivencia. Preciso que propuesta aborda la discriminaciรณn que sufren las comunidades negras y otras que se han mantenido marginadas y que reclaman un poder polรญtico que trascienda en formas autรฉnticas de convivencia con el principal objetivo de que La ciudad de los otros sea una urbe para todos. Indico la pieza fue creada en el marco de la celebraciรณn de los 159 aรฑos de la aboliciรณn de la esclavitud en el paรญs sudamericano, gracias a la alcaldรญa de Medellรญn y Casa de integraciรณn Afro-colombiana, en 2010. Vale resaltar que Rafael Palacios ha investigado la danza afro tradicional, contemporรกnea y urbana, su experiencia como bailarรญn en รfrica y Europa ha sido la base para la fundaciรณn de la compaรฑรญa Sankofa, creada en 1997 como un espacio dedicado a la formaciรณn y creaciรณn artรญstica. La palabra Sankofa significa “volver a la raรญz”, que decanta en una filosofรญa que propone reconocer el pasado como condiciรณn para comprender el presente y dimensionar el futuro, lema al cual se apega la agrupaciรณn dancรญstica.

A travรฉs de diversos proyectos pedagรณgicos y puestas en escena, la agrupaciรณn ha tratado de construir un puente entre los pueblos afrocolombianos y el continente africano, en la bรบsqueda de un sustrato ancestral como respaldo en la creaciรณn de obras que parten de la raรญz de la danza afro, pero que se desarrollan en el marco de lo cotidiano y tradicional. La compaรฑรญa propone una poรฉtica de la danza a manera de vรญnculo social y posicionamiento de la cultura afrocolombiana.

El ensamble colombiano ha sido reconocido por sus obras, destacan el Premio Nacional de Danza Ministerio de cultura colombiano en 2008 por  la pieza  San Pacho… Bendito! y una menciรณn de la Organizaciรณn de las Naciones Unidas como "Buena prรกctica de inclusiรณn social afrodescendiente en Latinoamรฉrica 2010", con el proyecto Pasos en la tierra y que se desarrollรณ con las comunidades de la danza en la Regiรณn del Pacรญfico, en convenio con el Programa Formaciรณn a Formadores y Danza Viva del Ministerio de Cultura 2008-2015.

·         Poeta trashuante de la noche, del mezcal  y del hip-hop.

Publicar un comentario

0 Comentarios