Header Ads Widget

Comunidades jalisciences acuden a Palacio Nacional ¡


Por Carlos Garcรญa de Balzac
Luego de 14 aรฑos de lucha,  representantes de las comunidades jaliscienses e indigenas de Temacapulรญn, Acasico y Palmarejo, que luchan para que el proyecto de construcciรณn de la presa El Zapotillo no signifique la inundaciรณn de sus pueblos arribaron a la CDMX para acudir a  Palacio Nacional y urgir al ejecutivo federal Lรณpez Obrador, detenerlo, hoy por la tarde-noche,  asรญ  lo dieron a conocer en un comunicado.

A la par detallaron la resistencia de esos habitantes ha evitado, hasta ahora, que se concrete tal proyecto que comparten los gobiernos de Jalisco y Guanajuato. Segรบn los propios pobladores, los titulares de esos gobiernos (Enrique Alfaro y Diego Sinhue Rodrรญguez Vallejo, respectivamente) serรกn recibidos una hora antes, para definir posturas frente a AMLO. Indicaron que la  presiรณn para que se ordene avanzar con la obra, y la consecuente expulsiรณn de los pobladores (a menos que decidieran morir ahรญ ahogados), llevรณ al coordinador del Consejo de Cรกmaras Industriales de Jalisco, Rubรฉn Gonzรกlez Uyeda (de la firma lechera Sello Rojo) a pedir a esos pobladores que se sacrifiquen por el bien general, dejando sus casas. En cambio, el secretario federal del Medio Ambiente, Vรญctor Manuel Toledo, dijo el pasado 30 de julio: Me bastaron 15 minutos para percatarme que Temacapulรญn en un pueblo originario, lleno de cultura, con historia, de talentos, artesanos, pescadores, y por supuesto que el acto mรกs irracional es que este pueblo desaparezca. Aรฑadiรณ Toledo: Hoy las presas son una especie de mastodonte pesado que ya no funcionan, es una tecnologรญa obsoleta; la posibilidad de avanzar, no es nada fรกcil, pero es posible. ¿Quรฉ posiciรณn asumirรก el presidente Lรณpez Obrador? Al final  precisaron que serรก hasta  este martes que den a conocer las conclusiones del primer ejecutivo.

Publicar un comentario

0 Comentarios