Header Ads Widget

Con saliva no se solucionan los problemas, FNERR ¡

Por Carlos Garcia de Balzac
Luego de que  el ejecutivo federal Manuel Lรณpez Obrador informo en su tradicionales maรฑaneras,  que ya se cuenta con un 85 a 90 % de avance en la entrega de recursos de 14 programas asistenciales por parte de gobierno de la Repรบblica, el dirigente nacional de la Federaciรณn Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramรญrez, Isaรญas Chanona Hernรกndez enfatizรณ : Con saliva no se resuelven los problemas del paรญs ¡ E insto al primer mandatario a comprobar con hechos y no solo con “ yo tengo otros datos” a comprobar la entrega de recursos sobretodo en las becas : Benito Juรกrez.
En rueda de medios asรญ lo dijo,  al anunciar la Jornada Nacional de Lucha en la CDMX este 23 de mayo con motivo de 20 aรฑos de lucha de la citada agrupaciรณn estudiantil, con un mitin y “ cadenas humanas” en las inmediaciones de la Secretaria de Gobernaciรณn este jueves 23 de mayo, a temprana hora, con replica en mรกs de 20 ciudades al interior del paรญs. A la par seรฑalo,  serรก  no solo para rechazar la actual polรญtica educativa con reformas y contra-reformas fallidas a dicho rubro, sino tambiรฉn para  exigir la entrega de  recursos econรณmicos,  de las enunciadas becas. Para tal fecha el representante estudiantil de cerca de 35 mil jรณvenes, adelantรณ,  se espera la participaciรณn de  12 mil jรณvenes de nivel medio y superior. Destaco que de cerca  de 17 mil estudiantes de estos niveles ya fueron censados, pero hasta la fecha solo 6 mil fueron aceptados , los cuales, por cierto รบnicamente han recibido  un mes de apoyo y estรกn en espera de los siguientes,  a seis  meses de la actual administraciรณn federal. Lo que demuestra  la falacia de los 10 puntos en el sector educativo que se comprometiรณ el gobierno de la repรบblica para mejorar el enorme rezago educativo del paรญs. Como ya se ha ventilado de acuerdo a la OCEDE Mรฉxico ocupa los รบltimos lugares en materia educativa. Sin embargo la  gran mentira gubernamental ha sido que con la cacareada reforma educativa se avanzarรญa en la problemรกtica del sector. Pero  fustigรณ que dicha enmienda legislativa no considero  temas bรกsicos para elevar la educaciรณn, como : La infraestructura, es decir el mejoramiento de las escuelas,  porque  en lugares apartados del paรญs, no se cuenta con energรญa elรฉctrica, no hay sanitarios, sino letrinas, no tienen  techo sino palmeras, de ahรญ que los escolapios estรฉn en constante riesgo en temporada de lluvias , huracanes o incendios. Caso concreto en estados de Oaxaca, Michoacรกn, Guerrero, Puebla entre otros. Segundo, la calidad de los contenidos debiera ser con una visiรณn humanista y tecnolรณgica, pero en algunas escuelas no se cuenta ni con pizarrones. En  lugar de elevar el presupuesto, se recortรณ como es el caso de  CONACYT, no se diga en el  caso de la Olimpiada Nacional de Matemรกticas, por lo que la FNERRR se dio a la tarea de organizar el encuentro de Matemรกticas con cerca de 600 finalistas y cinco mil asistentes en Tecomatlรกn, Puebla. Preciso que de cada cinco jรณvenes, cuatro acuden a escuelas pรบblicas y el quinto a las privadas, lo que demuestra que se  impulsa una educaciรณn operativa, no analรญtica y pensante, para promover” mano de obra barata” en nuestro paรญs, junto con la firma de tratados comerciales nefastos para el desarrollo y progreso de los trabajadores . Resalto como el programa de apoyo social “Prospera” se echรณ abajo so pretexto de desviรณ de recursos,  por lo que  ya no existen ni desayunos escolares en escuelas de alta marginaciรณn en el paรญs. Asรญ mismo confiรณ que existen miles de jรณvenes estudiantes que acuden a escuelas en deterioro debido al pasado sismo de 2017 pero hasta ahora sigue la espera para la reconstrucciรณn. No sin antes recordar que el 12 de abril,  se manifestaron  10 mil estudiantes  en la SEGOB pero fueron ignorados por la propia titular Olga Sรกnchez Cordero. Acompaรฑado de Adรกn Mรกrquez Vicente secretario de organizaciรณn, y Betsy Bravo vocera de la organizaciรณn,  adelantaron  que seguirรกn  luchando para que se respete a los estudiantes de todo el paรญs. En  entrevista  Chanona, convoco a los demรกs jรณvenes que no han sido tomados en cuenta  en las Becas “Benito Juรกrez “ a sumarse a este movimiento estudiantil para exigir que el nuevo gobierno en turno cumpla con las promesas de campaรฑa. Al final  sentenciรณ : “Porque  seguimos igual o peor que antes” con la llegada de la 4 T que solo ve sus propias cifras y no escucha otras voces de la propia realidad que se vive.

Publicar un comentario

0 Comentarios