Header Ads Widget

EL TRASHUMANTE DE LA NOCHE, MIGUEL POVEDA VENGO A CONQUISTARLOS DE NUEVO ¡

por CHARLY DE BALZAC
Una vez mas como "eterno trashumante de la noche", montare la Charley Davinsรณn, me pondrรฉ el casco y la gabardina para dirigirme a toda velocidad hacia el teatro Esperanza este 11 y 12 de abril, el motivo acudir a la presentaciรณn del "arrogante" cantautor espaรฑol, Miguel Poveda quien arribo de nueva cuenta a  Mรฉxico para participar en el 35 Festival del  Centro Histรณrico, en donde realizarรก dos conciertos en los que incluirรก obras del poeta Federico Garcรญa Lorca e interpretarรก tambiรฉn temas de Josรฉ Alfredo Jimรฉnez y Juan Gabriel, la vรญspera.
En rueda de medios recordรณ "  desde niรฑo comence a sentirme atraรญdo por el flamenco. Gracias a la migraciรณn andaluza se formaron peรฑas flamencas , es decir lugares donde cantaban y bailaban." Por lo que se despertรณ en mi , esa “increรญble pasiรณn por cantar y expresarse a travรฉs de esta mรบsica tan viva y especial”. Sin embargo, reconociรณ que el gรฉnero ha tenido una evoluciรณn y existen “personas pesimistas que aseguran que el flamenco esta muerto ”. Sin embargo para Poveda es todo lo contrario y aseguro que existen cantautores jรณvenes que rescatan el flamenco tradicional agregando un plus “esto te vuelve mรกs libre y creativo, aunque muchas veces no te lo dan como vรกlido”. A la par confiรณ  que a pesar de que รฉl conserva la raรญz del flamenco, siempre busca dar un mensaje de libertad. “Soy un artista que muestra una diversidad a la hora de subirme a un escenario, doy a conocer las influencias musicales que conservo, al mismo tiempo las expongo con total libertad”

Por eso, incluye en su mรบsica obras escritas por Federico Garcรญa Lorca, a quien considera la bandera de libertad mรกs grande que ha dado el planeta. “No sรณlo por la genialidad de su poesรญa sino del teatro, su filosofรญa de vida. Todo eso me hace amarlo y exponerlo”. A su vez Poveda resalto  que Garcรญa Lorca en 1922 organizรณ el primer concurso de canto flamenco, รฉpoca en la que era mal visto este tipo de mรบsica. “El flamenco solamente se cantaba en las cuevas y รฉl quiso darle prestigio a esta mรบsica tan emocionante”. Asรญ las cosas, en el programa de mano de dicha presentaciรณn reza que Miguel Poveda " es una de las voces mรกs relevantes del flamenco a nivel internacional" y actuado en los mejores escenarios del mundo, empezando por su madre patria. Ha colaborado con artistas como Chavela Vargas, Paco de Lucรญa y con el cineasta Pedro Almodรณvar, por mencionar algunos. Al final como todos los importados dijo " vengo a conquistar de nuevo el corazรณn de todos los mexicanos, porque amo a su paรญs" Pero en los hechos  no es asรญ,  ya que los publirelacionistas del Centro Histรณrico descriminaron a este medio informativo al no entregar el CD que el disque afamado mรบsico les dio de cortesรญa a otros informadores. Lo que demuestra la arrogancia de los organizadores del 35 FCH,  lo cierto, es que no levanto la polvareda mediรกtica de otros artistas, que se han dado cita en las acostumbradas conferencias de la secretaria de cultura en el Lobby del Teatro Esperanza Iris. Ya veremos si logra llenar el inmueble, porque como se sabe la danza flamenca a la que este informador admira, no obstante no conmueve a las masas, en la prรณxima entrega les daremos la crรณnica de dicha velada flamenca y trashumante .*  poeta trashumante de la noche, del mezcal y del hip-hop.

Publicar un comentario

0 Comentarios