*Por CHARLY DE BALZAC
Una vez mรกs como “eterno trashumante de la noche” montarรฉ la Charley Davinsรณn, me pondrรฉ el casco y la gabardina para dirigirme a toda velocidad hacia el Centro Cultural Universitario , los dรญas 3, 4 y 5 de mayo 2019, el motivo conocer la vasta programaciรณn , de la 11 ediciรณn de la Feria del Libro y la Rosa en CU, la cual por cierto, presentarรก un extenso programa de mรกs de 300 actividades simultรกneas, ademรกs de que este aรฑo se amplรญa a diversos espacios universitarios de la Ciudad de Mรฉxico y de cinco estados de la Repรบblica a decir de Difusiรณn Cultural de la UNAM la vรญspera.
En rueda de medios previa se detallo que se trata de un trabajo conjunto y las alianzas institucionales han permitido que, por primera ocasiรณn, la Direcciรณn General de Culturas Populares, Indรญgenas y Urbanas de la Secretarรญa de Cultura Federal se sume a esta Fiesta con el Museo Nacional de Culturas Populares como sede y anfitriรณn de actividades. Indicaron que la crucial participaciรณn femenina en la ciencia, el arte y la cultura es protagonista de la FLyR. En tanto Lucina Jimรฉnez, directora general del INBA , dictarรก la conferencia de apertura del coloquio “Redes sociales de lectura”, titulada “Lecturas y escrituras como proyecto comunitario”. Este coloquio, organizado por la Direcciรณn General de Publicaciones y Fomento Editorial, serรก transmitido por primera vez vรญa streaming enhttp://webcast.unam.mx/. Por otro lado, Haniel Tochtli, Sol รbano y Sareki Lรณpez charlarรกn sobre las mujeres haciendo cรณmic; y el Museo Universitario de Arte Contemporรกneo (MUAC) presentarรก la 6ยช muestra de libro de artistA “La LibrA y la RosA” en el foro รgora, con la que buscan promover el trabajo de mujeres editoras y artistas. Entre los generos literarios invitados estรกn : La crรณnica, la autoficciรณn y la no ficciรณn son temas cruciales en las actividades organizadas por la Direcciรณn de Literatura en el foro Fuente, ubicado a un costado de la librerรญa Julio Torri. La periodista Leila Guerriero conversarรก con la escritora Rosa Beltrรกn en la conferencia inaugural “La crรณnica como forma de vida”, el viernes 3 a las 10:30 horas. Fernanda Melchor, Luis Jorge Boone, Hรฉctor de Mauleรณn, Ana Garcรญa Bergua, Alberto Chimal, Raquel Castro, Emiliano Monge y Jorge Volpi disertarรกn, asimismo, acerca de este gรฉnero en boga. Por otra parte, Ricardo Raphael y Fernando Serrano Migallรณn analizarรกn los 90 aรฑos de la autonomรญa universitaria, mientras que Marรญa Luisa Capella, Hรฉctor Perea y Benito Taibo expresarรกn sus opiniones sobre los 80 aรฑos del exilio espaรฑol en Mรฉxico. Vale destacar que la figura clave de nuestra historia es EMILIANO ZAPATA , quien falleciรณ hace 100 aรฑos. Sobre รฉl hablarรก Pedro รngel Palou, cuentista, novelista y ensayista, autor de mรกs de 20 libros, algunos de ellos dedicados a personajes emblemรกticos de Mรฉxico como Josรฉ Marรญa Morelos o Cuauhtรฉmoc. Para conmemorar tambiรฉn el centenario de la muerte de Amado Nervo, uno de los poetas mรกs representativos de nuestra literatura, Hernรกn Bravo Varela, Gustavo Jimรฉnez Aguirre y Vicente Quirarte conversarรกn acerca de su vida y obra. Valeria Luiselli y Beatriz Rivas, asรญ como Leonardo Tarifeรฑo y Daniela Rea, revisarรกn en dos conversatorios el tema de la migraciรณn. Por otro lado, Emiliano Monge y Jorge Volpi presentan Autobiografรญa: No contar todo; ademรกs, Fabrizio Mejรญa Madrid y Luis Salmerรณn nos hablarรกn sobre la Colecciรณn Vientos del pueblo del Fondo de Cultura Econรณmica. Las actividades en el foro Fuente finalizarรกn con una conferencia del reconocido escritor boliviano Edmundo Paz Soldรกn, titulada “La ciencia ficciรณn como distopรญa polรญtica”. Se suma la Direcciรณn General de Publicaciones y Fomento Editorial intensifica la reflexiรณn sobre la crรณnica y las mujeres desde dos รกngulos: con Luisa Iglesias, Magali Tercero y Diana Gutiรฉrrez en la mesa de reflexiรณn “Mujeres cronistas”; y con “La transiciรณn a la democracia: 30 aรฑos de crรณnica polรญtica en Mรฉxico”, en la que estarรกn presentes Wilbert Torre, Martha Anaya, Ernesto Nรบรฑez y Alejandro Sรกnchez. Por los estudiantes universitarios cuenta la participaciรณn de Nadia Lรณpez Garcรญa, egresada de Pedagogรญa de la UNAM, poeta bilingรผe y Premio Nacional de la Juventud 2018, quien a propรณsito del Aรฑo Internacional de lasLenguas Indรญgenas impartirรก un taller de sensibilizaciรณn sobre las lenguas originarias. En el mismo marco temรกtico, editorial Resistencia presentarรก un libro infantil en zapoteco. Ademรกs, el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad presentarรกLas lenguas de Amรฉrica. Recital de poesรญa III, libro que contiene un poema inรฉdito de Miguel Leรณn Portilla, destacado universitario y especialista en cultura nรกhuatl.
Diversas manifestaciones artรญsticas tendrรกn lugar en esta fiesta de las letras. Las direcciones de Danza, Teatro y Mรบsica, asรญ como los programas Descarga Cultura y Universo de Letras, la Filmoteca, el Centro Universitario de Teatro (CUT) y la Direcciรณn General de Divulgaciรณn de la Ciencia han preparado actividades para distintos tipos de pรบblico y sus familias. El arte escรฉnico no podรญa faltar con obras como: Katsumi y el dragรณn, asรญ como Cocolรญn o el chico pesadilla; la compaรฑรญa El Entierro Teatro exhibirรก Trastorno de Identidad Sexo Genรฉrica, una obra original de la joven dramaturga Alejandra Castro dirigida a niรฑos y adolescentes y que invita a reflexionar sobre la definiciรณn de la identidad de gรฉnero desde la infancia. El Carro de Comedias representarรก El cornudo imaginario y la Compaรฑรญa Nacional de Teatro, bajo la direcciรณn de Enrique Singer, brindarรก tres funciones de El diccionario, obra acerca de la bibliotecaria y grafรณloga Marรญa Moliner, autora de El diccionario de uso del espaรฑol. Ademรกs, en la velaria del CUT habrรก una muestra de combate escรฉnico. En la mรบsica, se contarรก con la presencia de Carmen Leรฑero con un concierto-presentaciรณn titulado “¿De quรฉ tamaรฑo es el cielo? Cantar a los poetas de Mรฉxico”, breve antologรญa musical con una selecciรณn de poemas de escritores mexicanos del siglo XV al XXI. La soprano Zaira Soria, acompaรฑada por el pianista Sergio Vรกzquez, presentarรก un concierto de mรบsica de cรกmara titulado “Si amas la belleza”. El Coro de la Facultad de Mรบsica se presentarรก en el foro Prometeo, escenario donde tambiรฉn tendrรก lugar el performance hiphopero “Largo descenso”, con la presencia del reconocido rapero tijuanense Danger. El domingo 5 de mayo,Son 14 llenarรก la zona cultural universitaria de ritmo y color con el concierto de clausura. Allรก nos vemos * poeta trashumante de la noche, del mezcal , del neutle y de la cebada.
0 Comentarios