
Ante la Emergencia AtmosfĂ©rica que se activĂł desde ayer por este incendio en los municipios de TonalĂĄ, El Salto, Tlaquepaque y Zapotlanejo, hoy se realizarĂĄn recorridos con perifoneo en las colonias aledañas de El Salto para reforzar las medidas de prevenciĂłn, mientras que en el resto del Ărea Metropolitana de Guadalajara (AMG) se mantiene la Alerta AtmosfĂ©rica.
Esta mañana el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, acudiĂł hasta el vertedero de Los Laureles para monitorear los trabajos, donde emitiĂł algunas recomendaciones a la ciudadanĂa.
“Es muy importante que atendamos las recomendaciones de la SecretarĂa de Salud que estĂĄ participando en esta tarea, pedirle a la gente que si no hay necesidad de salir a hacer actividades en el exterior de las viviendas abstĂ©nganse de ello, lo mismo sobre todo en esta zona limĂtrofe de El Salto y de TonalĂĄ no consumir alimentos en la vĂa pĂșblica”, señalĂł Ibarra Pedroza.
AñadiĂł que, ante cualquier sĂntoma de irritaciĂłn o afectaciĂłn respiratoria, es importante acudir al centro de salud mĂĄs cercano en estos municipios.
El incendio se combate con un estado de fuerza es de 223 elementos, 103 vehĂculos entre compactadoras, excavadoras, volteos, pipas y todo el equipo tĂ©cnico necesario. Se han brindado 4 atenciones prehospitalarias por irritaciĂłn, se han descargado mĂĄs de 400 mil litros de agua y de forma preliminar se estima que el ĂĄrea afectada es entre 7 y 8 hectĂĄreas.
Es importante tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
Acciones en la zona de Emergencia Atmosférica
• Se atenderĂĄ de manera inmediata a travĂ©s de las Unidades de ProtecciĂłn Civil y Bomberos, a personas que presenten sĂntomas respiratorios, intoxicaciones y otras molestias derivadas de la exposiciĂłn al humo.
• Evitar por completo la zona del incendio
• Cerrar puertas y ventanas, asĂ como colocar trapos hĂșmedos para evitar que los contaminantes se introduzcan en los hogares.
• Ingresar a mascotas al interior de los hogares.
• Evitar cualquier actividad al aire libre, incluyendo recorridos en bicicleta y en caso muy necesario de utilizarla, usar cubrebocas.
• Retirar de la zona a menores de 10 y mayores de 65 años, asĂ como mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.
• Se suspenderĂĄ la actividad de ladrilleras y quemas agrĂcolas, y se aplicarĂĄn los planes de contingencia internos de la industria.
Acciones en la zona de Alerta Atmosférica (AMG)
• Cerrar puertas y ventanas
• Evitar cualquier actividad al aire libre, incluyendo recorridos en bicicleta y en caso muy necesario de utilizarla, utilizar cubrebocas.
• Proteger de la exposiciĂłn a los grupos vulnerables: niños menores a 10 y adultos mayores de 65 años, asĂ como mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias.
• Evitar actividades al aire libre
• Se suspenderĂĄ la actividad de ladrilleras y quemas agrĂcolas, y se aplicarĂĄn los planes de contingencia internos de la industria.
0 Comentarios