Header Ads Widget

El campo de Jalisco tendrĂ¡ como elemento indispensable la sustentabilidad


 
El campo de Jalisco tendrĂ¡ como compromiso la producciĂ³n sustentable, de modo que sus actividades sean regidas por las buenas prĂ¡cticas en los aspectos econĂ³micos, sociales y ambientales.

Esta es la intenciĂ³n del acuerdo de cooperaciĂ³n que suscribieron las SecretarĂ­as de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER)  y la de  Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), con la organizaciĂ³n no gubernamental Rainforest Alliance (RA).

El titular de la  SADER, Alberto Esquer GutiĂ©rrez, resaltĂ³ que hay un compromiso muy claro en trabajar de manera transversal con la SEMADET en favor de un desarrollo sustentable de la producciĂ³n agroalimentaria.
 

Hizo menciĂ³n  que no se trata de satanizar a ningĂºn producto o actividad del campo o la agroindustria , pero sĂ­ regular lo que actualmente suponga impactos negativos al medio ambiente, ya sea en las actividades tradicionales, en   agricultura protegida o en los efectos negativos contra el equilibrio ambiental y afectaciones al territorio.

Esquer hablĂ³ de varias acciones a cargo de la SADER en las que resaltarĂ¡ el saneamiento y la regulaciĂ³n ambiental, como da agenda del rĂ­o Santiago, el impulso de la ganaderĂ­a silvopastoril que concilia el desarrollo pecuario con la actividad forestal; y el rescate de la zona del Parque Nacional del Nevado de Colima, entre otros tĂ³picos. 

De parte del titular de la SEMADET, Sergio Graf Montero,  resaltĂ³ que este convenio destaca que ningĂºn producto debe crecer a costa del deterioro de la naturaleza;  y que actualmente la certificaciĂ³n ambiental de los productores tambiĂ©n debe ser un activo que debe promoverse para el creciente mercado de productos certificados; y para ello estĂ¡ el trabajo de RFA que debe aprovecharse..    

A su vez, el representante de RA, Edgar GonzĂ¡lez, destacĂ³ que  este convenio muestra el aspecto vanguardista que asume Jalisco para darle un rumbo sostenible a su producciĂ³n primaria.


EL DATO
 

  • La SADER-Jalisco en su organigrama estableciĂ³ la DirecciĂ³n de Proyectos EstratĂ©gicos y Sustentabilidad para reforzar el enfoque sustentable de la producciĂ³n del campo
  • Como antecedente al respecto, el campo aguacatero de Jalisco acreditĂ³ durante el año pasado  800 hectĂ¡reas de huertas certificadas por Rainforest, lo que marcĂ³ un hecho inĂ©dito a escala nacional
  • En materia ambiental las huertas certificadas acreditan que: protegen sus ecosistemas naturales y no contribuyen a la desforestaciĂ³n. AdemĂ¡s que apoyan la protecciĂ³n de especies en peligro de extinciĂ³n al mantener corredores biolĂ³gicos, prohibir la caza y evitar la propagaciĂ³n de especies invasoras
  • TambiĂ©n se comprometen a la conservaciĂ³n de los recursos naturales, como el tratamiento de aguas residuales, la gestiĂ³n adecuada de residuos sĂ³lidos y la reducciĂ³n del uso de plaguicidas mediante la aplicaciĂ³n de tĂ©cnicas integradas de control de plagas
  • Este convenio establecerĂ¡ una ruta de trabajo con  temas e indicadores precisos

Publicar un comentario

0 Comentarios