Header Ads Widget

Campesinos del CAP y FAC esperan millonario apoyo ¡

* por Carlos Garcรญa de Balzac

A dos semanas del plantรณn en la   Cรกmara de Diputados para echar atrรกs el recorte presupuestal del campo nacional 2019, y lograr a base de sendas movilizaciones como ya es costumbre y  bloquear las entradas del Congreso de la Uniรณn, representantes de organizaciones campesinas como : Congreso Agrario Permanente ( CAP ) y Frente Autentico del Campo ( FAC ) estรกn a la espera y se comen las uรฑas para recibir  millonario monto econรณmico de  siete mil millones de pesos, lo que servirรก dicen, para " apuntalar los programas que beneficien directamente a los pequeรฑos y medianos productores". Los grupos que participaron  son  :  : El Congreso Agrario Permanente ( CAP )  y el Frente Autentico del Campo ( FAC ) quienes por cierto , amagan con volver si no se concretan dichos recursos econรณmicos en los prรณximos dรญas. 


Sin embargo durante la nueva administraciรณn a decir del responsable del sector Manuel  Villalobos, se  otorgarรกn apoyos diferenciados por cultivo, regiรณn, calidad, ciclo y tipo de productores, con transparencia y directamente a los productores, por lo que los lรญderes,o " coyotes" del campo", saldrรกn sobrando, no se necesitarรก de ellos para tramitar los recursos ante las dependencias, lo que les quitarรก la materia prima de su enriquecimiento. Con esta y otras acciones se espera dejar de importar alimentos bรกsicos por un monto de 70 mil millones de dรณlares en 6 aรฑos, asรญ como incrementar en 20 por ciento anual el rendimiento de maรญz, y pasarรก de 3.5 a seis toneladas por hectรกrea para producir entre 48 y 50 millones de toneladas de este grano al 2024.a decir de el mismo.  Ademรกs de que se espera eliminar las importaciones de maรญz, las cuales ascienden a mรกs de 15 millones de toneladas al aรฑo y se reducirรก la dependencia alimentaria en trigo, leche y carne de cerdo, entre otros productos. Vale citar que  organizaciones campesinas como : .CAP, FAC, CNC, CCI, ALCANO, CIOAC, CNC elaboran los proyectos productivos y si son aprobados, los productores tienen que ceder un porcentaje de los recursos a los pseudo- dirigentes. Asรญ, agricultores y ganaderos no reciben casi nada de ellos, con lo que el ciclo de la pobreza sigue girando sin detenerse. Asimismo, en los apoyos para semillas y fertilizantes, entre otros insumos, los dirigentes se los entregan, a veces, hasta cinco veces mรกs caros y les cobran por los trรกmites realizados a su nombre, ademรกs de vender o manipular “su fuerza” en cada elecciรณn. Por ello, precisaron en esta administraciรณn se establecerรกn 100 regiones rurales y 60 zonas indรญgenas prioritarias y la estrategia de autosuficiencia se extenderรก a fertilizantes quรญmicos y biofertilizantes, asรญ como a otros insumos para disminuir los costos de producciรณn, lo que serรก en beneficio directo de pequeรฑos y medianos productores. Todo deberรก ser con transparencia y siempre apegado a la legalidad, lo que separarรก cada vez mรกs al gobierno de los falsos lรญderes campesinos que sรณlo buscan eternizarse en sus dirigencias como en el CAP, CNC, o CCI y, en ocasiones, heredarlas o venderlas a quienes mรกs les convengan. Porque la intenciรณn de aglutinar a los trabajadores del campo y los mares del paรญs en organizaciones que luchen por intereses comunes y vรกlidos se pervirtiรณ, los lรญderes se perpetuaron en el poder de esas organizaciones y se acomodaron al sistema contra el que luchaban, dejando al pequeรฑo agricultor, ganadero y pescador en un estado de indefensiรณn cada vez mรกs grande, porque ademรกs de ser abandonado por el Estado, tambiรฉn fueron  traicionado por sus dirigentes a decir del ahora Morenista.

Publicar un comentario

0 Comentarios