Header Ads Widget

Inaugura Gobernador Centro Regional para la Calidad Empresarial en Tonalá

*  AristĂłteles Sandoval destacĂł que es importante el vocacionamiento de los jĂłvenes para aprovechar las artesanĂ­as de la regiĂłn

Con el objetivo de vincular el conocimiento y la innovación, el Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, inauguró en el Centro Universitario de Tonalá el segundo Centro Regional para la Calidad Empresarial (CReCE) del estado, que fungirá como una incubadora de proyectos que incorporará los desarrollos tecnológicos creados en las aulas de este centro de estudios y será el enlace con los sectores empresariales.
El Gobernador destacó que con la creación de este tipo de proyectos se brindan mejores opciones de formación para los universitarios, y que de esta manera se logrará reducir la brecha de desigualdad que existe. Así como también impulsará a los estudiantes del CUT para que en un futuro puedan tener mejores oportunidades para competir en el mundo laboral.
"Es que la única forma de desarrollo que podemos tener y de reducir la brecha de desigualdad es impulsar las opciones de formación, de educación a través de la ciencia, la cultura, el deporte, como lo podemos ver en este centro universitario", comentó Sandoval.
"Podemos sentirnos orgullos de decir que el Oriente tendrá uno de los mejores centros universitarios, no del estado, del país seguramente, y a eso es a lo que tenemos que apostar a que nuestros jóvenes se preparen y puedan competir con cualquiera en el mundo y en este mundo global".
Dentro de este Centro Regional para la Calidad Empresarial, se brindarán servicios de incubación empresarial, asesoría empresarial, innovación de diseño artesanal y transferencia de conocimientos con especialización en energía y sustentabilidad.
Toda esta asesorĂ­a, comentĂł el Gobernador, va encaminada al vocacionamiento de los jĂłvenes tonaltecas, asĂ­ como el aprovechamiento de los recursos de la regiĂłn para la creaciĂłn de empresas, como lo son las artesanĂ­as que se producen en este municipio.
"Si entiendes que cualquier obra de arte, de barro, lo puedes tĂş transformar y puedes hacer todo ese mecanismo que va tener que ver con este centro, que es la incubaciĂłn, además del acceso al financiamiento, asesorĂ­a, pues el dĂ­a de mañana vas a estar en cualquier tienda del mundo vendiendo tus artesanĂ­as", mencionĂł el mandatario.
"Entonces debemos de sacarle provecho y éste es el éxito, o la clave del éxito, el vocacionamiento que tengamos con nuestra sociedad. Si Tonalá es artesano, vamos innovando para que tengamos nuevos artistas, nuevos artesanos, nuevos escultores que sean reconocidos a nivel nacional e internacional, con grandes cadenas, como lo hacen en Estados Unidos".
Para la creaciĂłn de este Centro fue necesaria una inversiĂłn tripartita de 24 millones 600 mil pesos, de los cuales el Gobierno del Estado aportĂł 8 millones de pesos; por parte del Gobierno Federal, el INADEM otorgĂł 4 millones 300 mil pesos, y la Universidad de Guadalajara invirtiĂł 12 millones 300 mil pesos.
Este espacio cuenta con seis salas de juntas, una sala de capacitaciĂłn, un laboratorio de innovaciĂłn, seis cubĂ­culos de asesorĂ­a empresarial, una galerĂ­a del estudiante y dos mĂłdulos de negocios.

ASĂŤ LO DIJO:
"Entonces debemos de sacarle provecho y éste es el éxito, o la clave del éxito, el vocacionamiento que tengamos con nuestra sociedad. Si Tonalá es artesano, vamos innovando para que tengamos nuevos artistas, nuevos artesanos, nuevos escultores que sean reconocidos a nivel nacional e internacional, con grandes cadenas, como lo hacen en Estados Unidos".

Publicar un comentario

0 Comentarios