* Se requiere de una legislación que permita crear una planeación urbanÃstica adecuada y que garantice una vivienda digna para las personas.
El Estado mexicano y el Congreso tienen el deber de otorgarle a los habitantes del paÃs vivienda digna, escuelas, hospitales, parques, espacios públicos y demás infraestructura que permita el pleno desarrollo humano y social, aseguró el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, VÃctor Oswaldo Fuentes SolÃs.

Los mexicanos desean un paÃs competitivo y moderno, que ofrezca oportunidades de desarrollo y facilidades para emprender proyectos, expresó la senadora de Morena, Angélica GarcÃa Arrieta, por ello, dijo, desde esta Comisión se debe trabajar con seriedad para servir a la sociedad mexicana con un diálogo permanente, incluyente y propositivo.
El tema del ordenamiento territorial en México es muy complejo porque hay un gran número de personas que no tienen un lugar para vivir y están orillados a construir viviendas en zonas de alto riesgo, “pero tenemos la oportunidad de aportar una solución a los grandes retos que nos esperan para ayudar a nuestros representados”, indicó el senador Antonio GarcÃa Conejo, del PRD.
La senadora del PRI, Claudia Edith Anaya Mota advirtió que no ha existido una planeación urbanÃstica adecuada en los municipios del paÃs, lo que ha conllevado a un desorden habitacional; por eso, abundó, debemos impulsar una agenda de trabajo con los funcionarios de la SecretarÃa de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Es fundamental darle continuidad a los proyectos de desarrollo urbano, a efecto de que cuando termine una administración los planes continúen beneficiando a la población, expresó la senadora del PAN, MarÃa Guadalupe Saldaña Cisneros.
La senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, también del PAN, comentó que el trabajo de la Comisión deberá ser transversal para lograr una mayor y mejor planeación, la cual se plasmará en legislación federal.
Del PT, el senador Joel Padilla Peña consideró que desde el Poder Legislativo se puede contribuir a que los mexicanos puedan ejercer su derecho a tener una vivienda digna; “a eso aspiramos, y por ello, nos sumamos a este gran equipo de trabajo”, apuntó.
El senador morenista, Casimiro Méndez Ortiz, destacó la urgencia de reivindicar a la vivienda, no como un lujo, sino como un derecho constitucional y humano, además, agregó, se tienen que generar leyes que regulen a las constructoras para que elaboren casas de calidad.
Para la senadora Indira Kempis MartÃnez, de MC, el desarrollo urbano tiene que verse como un motor de la economÃa del paÃs, asà como una plataforma para poder incidir en la calidad de vida de las personas, con una visión de fututo sobre la sustentabilidad y de inclusión.
De Morena, la senadora Imelda Castro Castro expresó que en este tema falta una visión de Estado y una concepción del desarrollo humano e integral, por lo que es la gran oportunidad para que el Senado trabaje en consolidar estos objetivos.
0 Comentarios