- Durante tres dĆas, el Museo Casa Natal de Morelos presentarĆ” proyecciones y una exposición fotogrĆ”fica.

FICM Presenta, el programa de funciones permanentes del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se une a la celebración del 50 Aniversario de Notimex, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.
Del 24 al 26 de agosto, en el Museo Casa Natal de Morelos, en Morelia, se proyectarÔ una serie de reportajes estilo documental realizados por Notimex, que abarcan temas culturales, sociales e históricos, y se presentarÔ una exposición fotogrÔfica con las mejores muestras de periodismo grÔfico de la agencia.
Notimex celebra medio siglo de historia compartiendo con la sociedad, en foros públicos, muestras del trabajo cotidiano que realiza su equipo de profesionales en México y en el mundo, por el que ha ganado posicionamiento como la agencia de habla hispana mÔs importante en América Latina, y una de las mÔs relevantes a nivel mundial.
La producción audiovisual de Notimex es relativamente joven y, en el caso de los materiales estilo documental inició en 2016 con miras al 50 Aniversario, por lo que los productos estÔn fueron publicados en su canal de YouTube NotimexTV.
El alcance que logra, a travĆ©s de sus colaboradores en diversos paĆses, y a partir de sus vĆnculos con medios y agencias internacionales de información, le permite ademĆ”s acercar a la sociedad el acontecer mundial. En la era digital, las herramientas audiovisuales constituyen la mejor forma de captar audiencias; y el formato de documental, una forma Ć”gil de presentar el desarrollo de hechos históricos y actuales, del acontecer, de la cultura y el entorno polĆtico y social.
Presentar esta muestra de producción audiovisual realizada por la Agencia de Noticias del Estado Mexicano representa la oportunidad de acercar a mÔs población la riqueza cultural, las tradiciones, rememorar sitios emblemÔticos y hechos históricos que influyeron en el devenir social de México y de la humanidad.
La selección de temas tomó como partida puntos de confluencia e interĆ©s para las grandes mayorĆas, desde las raĆces pluriĆ©tnicas que confluyen en la capital del paĆs, a las tradiciones que nos identifican como el juguete popular, el misticismo de un pueblo que va mĆ”s allĆ” del culto católico.
Con el video IndĆgenas en la Ciudad de MĆ©xico, que obtuvo el Primer Premio Nacional de Periodismo en categorĆa Documental Urbano, otorgado por el Club de Periodistas de MĆ©xico, A.C., Notimex busca promover la integración de grupos vulnerables o minoritarios, como son los indĆgenas, y revalorizar sus potenciales como ocurre con aquellos seƱalados por sus preferencias sexuales.
Con los temas, no busca hacer apologĆa de situaciones como la población de mascotas en la calle o el estereotipo con que desde hace dĆ©cadas se etiquetó al barrio de Tepito. Es la posibilidad de reencontrarse con un entorno.
En el Ômbito internacional, se abordan temas tan cercanos como la migración y la búsqueda de oportunidades que millones de mexicanos encontraron al emigrar hacia Estados Unidos, muchos de ellos durante la primera infancia, y que hoy ven en riesgo con el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia.
Con los materiales 25 aƱos sin la URSS, Samba y carnaval, sĆmbolos de Brasily El adiós al Muro de BerlĆn, Notimex presenta un ejemplo de su cobertura internacional en zonas geogrĆ”ficas y culturales disĆmbolas a la mexicana; mientras que con Francisco, el Papa de los pobres, lo hace con una población mayoritariamente católica en LatinoamĆ©rica.
0 Comentarios