Por Héctor Medina Varalta
¡Los muertos hablan!
Falsas entrevistas, pero respuestas muy ciertas
Una idea de Carlos Bracho e Ignacio Trejo Fuentes
A
fin de hacer posible esta obra, se reunieron 16 plumas de grandes
personalidades como Margarita Aguilar, Claudia Marcucetti Pascoli, Jairo
Calixto Albarrán, Jorge Ruiz Dueñas, Mario Saavedra, Betty Zanolli
Fabila, entre otras, con un prólogo a la manera cervantina escrita por
Carlos Bracho e Ignacio Trejo Fuentes. Algunas de las personalidades
entrevistadas son Rosario Castellanos, Dante Alighieri, Juan Nepomuceno
Almonte (hijo natural de José María Morelos y Brígida Almonte), La
Malinche, Ángela Peralta, Ernesto Sábato, Jesucristo, La Gioconda,
Niccoló Macchiavelli, entre otras. Cada pluma tiene su toque especial.
Por ejemplo, en la entrevista a Rosario Castellanos, Margarita Aguilar
aborda el tema de las relaciones pasionales, conflictos con la madre y
cierto rechazo a su hijo, el desamor de su padre, que tal vez, la llevó a
la literatura. Asimismo, tenemos el caso de Juan Nepomuceno Almonte,
que fue y es tachado de traidor a la patria, por haberse afiliado a las
tropas de Maximiliano de Habsburgo, antihéroe, villano y espurio. No
obstante, la exquisita sensibilidad de la pluma de Jairo Calixto
Albarrán lo rescata de ese adjetivo al mostrar la razón de su
comportamiento, ya que tenía sus propias ilusiones, superó la orfandad,
la barrera del lenguaje, construyó un prestigio diplomático que alcanzó a
Napoleón Tercero. En el caso de Jesucristo, la pluma de Ignacio Trejo
Fuentes, revela que su entrevistado nació de la unión carnal de José y
María, como todo ser humano. Sólo que a los falsarios les pareció mejor
la intervención de la divinidad, a través de un arcángel, para
justificar que la madre del Hijo de Dios seguía siendo pura, inmaculada.
Por otra parte, Jesús, además de hablar arameo, dominaba el idioma
hebreo, el árabe y algo de latín y confesó que estuvo enamorado de María
Magdalena y tuvieron relaciones sexuales por mucho tiempo, además de
afirmar que, en realidad sí tuvo hermanos. En fin, el libro nos traslada a través del tiempo con respuestas mucho muy atinadas.
Mi filosofía del triunfo
Michael Jordan
En mi carrera fallé más de 9 mil lanzamientos.
Perdí más de 300 partidos.
Fueron 26 veces en las que confié
en hacer el tiro ganador… y lo fallé.
Me equivoqué una y otra vez en mi vida.
Por eso he tenido éxito.
Michael Jordan

Macario
B. Traven
Macario
es la singular aventura o desventura de un hombre humilde, hambriento,
que al dar satisfacción al mayor deseo de su vida —comerse en soledad un
pavo entero— recibe poderes sobre la vida y la muerte. A partir de ese
momento, Macario vive experiencias extraordinarias. Macario, obra
considerada como uno de los mejores textos de Traven, ha encontrado una
entusiasta acogida en todo el mundo. B. Traven sigue siendo a día de hoy
un misterio, y se le atribuyen nombres diversos como Bernhard Traven
Torsvan, Hal Croves, Ret Merut, entre otros. El personaje al que más se
le atribuye es otro de los tantos seudónimos es Otto Feige, un montador
gerente del Sindicato, actor y novelista que escribió en alemán y fue
famoso en los Estados Unidos.
La
narrativa de Traven se caracteriza por una apasionada denuncia social
ligada con una minuciosa descripción de los males que se están
denunciando, así como una fuerte trama moral que pone en evidencia los
dilemas que enfrentan sus personajes.
Canasta de Cuentos Mexicanos
B. Traven

0 Comments:
Publicar un comentario