Header Ads Widget

Llama Gobernador a dar continuidad a trabajos de erradicación de violencia contra las mujeres


* Sesiona el Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres

Al dialogar los avances y pendientes que ha tenido el Estado de Jalisco con el trabajo del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y las polĆ­ticas pĆŗblicas implementadas por parte de los participantes de la mesa, el mandatario Aristóteles Sandoval, llamó a no dejar el camino recorrido en la defensa de este sector al momento que se lleve a cabo la transición al cambio de gobierno. 
“Por eso con franqueza quiero decirles que sĆ­, me preocupa la continuidad transexenal de todas estas herramientas de protección y defensa de las mujeres vĆ­ctimas de la violencia, sobre todo porque nuestro gobierno ha trabajado de forma responsable y lo mĆ”s importante, interinstitucionalmente, sin colores partidarios en todo lo referente a esta problemĆ”tica y los resultados por supuesto estĆ”n a la vista”, manifestó Sandoval.
Con el trabajo de la sociedad civil y los tres órdenes de gobierno, el titular del Ejecutivo hizo un llamado a los colaboradores a mantenerse en el trabajo y defender lo ya hecho, mismo que fue destacado por las instituciones en sus representantes como CONAVIM, Amnistía Internacional, Universidad de Guadalajara, y otros organismos presentes.
“Este es un tema que se ha venido de manera profesional y de frente, dando la cara a una problemĆ”tica grave, por ello les hago un llamado a todos mis colaboradores, a todo el equipo, mantenernos asĆ­ hasta el Ćŗltimo dĆ­a y a propósito que el cambio de estafeta que se acerca estoy seguro que coincidimos que serĆ” la continuidad de estas acciones y, por supuesto, no la demolición, el mejor camino para seguir garantizando la prevención y la erradicación de la violencia contra las mujeres es el que llevamos unidos”, dijo.
Manifestó que no había municipio que no se alertara de la violencia contra las mujeres, por lo que se tuvo que trabajar de raíz como con la legislación en el tema y los protocolos que determinaron un feminicidio, así como con un sistema de prevención.
“Con esto que acabamos de emitir y que maƱana serĆ” publicada habremos de hacer obligatoria la capacitación para que nuestras instituciones conozcan perfectamente bien nuestro protocolos”, adelantó el Gobernador.
Indicó que al superar en 326 por ciento la demanda en el Centro de Justicia para las Mujeres, era importante abrir un nuevo espacio, que tendrÔ como sede Puerto Vallarta, sin embargo, lo ideal es frenar este fenómeno social.
“Hoy trabajar desde el hogar es fundamental para entender nuestra realidad, falta de acceso a la salud, calidad, educación o quien vive en la marginalidad y falta de visión para desarrollar ciudades”.
Tras leer los avances de este Consejo Estatal, el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara instruyó al Fiscal General del Estado de Jalisco, se haga el próximo 15 de junio de 2018 la última revisión a los protocolos de búsqueda y feminicidio para que estos sean publicados en el periódico oficial del Estado de Jalisco antes del día 22 de junio.
AdemÔs, se hizo del conocimiento que el pasado 9 de junio de 2018 fue publicado en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco el acuerdo en el que el Gobernador de Jalisco instruye a diversas instancias a formarse y capacitarse en los protocolos de búsqueda y de feminicidio marcados en tratados internacionales, en la ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia, la Ley General de Desaparición Forzada y Desaparición entre particulares y demÔs que corresponden.
López Lara informó que Aristóteles Sandoval le instruyó la inmediata publicación a las modificaciones del reglamento a la ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia del Estado de Jalisco que fueran indicadas durante esta sesión.
Antes de finalizar, Ángela Quiroga Quiroga, comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, destacó la labor hecha en Jalisco y puso de manifiesto que retomarÔ a nivel nacional el método que lleva a cabo la entidad al llevar esta ruta de diÔlogo con sistemas estatales, municipales y sociedad civil, como se hace en este estado.
“Tendremos nosotros tambiĆ©n, tomando como ejemplo al Estado de Jalisco, repensar la constitución del Sistema Nacional para llevarlo a cabo y tener esta, que nos parece a nosotros uno de los grandes aportes, entre otros muchos de las alertas de violencia de gĆ©nero, que es el diĆ”logo que se da entre la sociedad civil, la academia y el propio Gobierno”, precisó.

ASƍ LO DIJO:
“A lo largo de estos cinco aƱos, hoy prĆ”cticamente tenemos herramientas sólidas, fuertes, hoy esos vacĆ­os legales se reĆŗnen con requisitos muy claros institucionales, no solamente con los nuevos protocolos sino con lo que ya se presentó aquĆ­ con mucha claridad”
Aristóteles Sandoval,
Gobernador del Estado de Jalisco.

Publicar un comentario

0 Comentarios