Header Ads Widget

EL TRASHUMANTE DE LA NOCHE, Ayotzinapa, el paso de la tortuga a TV UNAM ¡



* por Charly de Balzac



Esta vez como eterno " trashumante de la noche", no saldrรฉ, me quedare en casa , y dejare la nueva Charley Davinson en el sรณtano , el motivo que me quedare a esperar la proyecciรณn del documental de Ayotzinapa, el paso de la tortuga que se transmitarรก por TVUNAM este domingo 24 de junio del presente aรฑo. Vale detallar que dicho film: 

H

Ayotzinapa, el paso de la tortuga, documental coproducido por Guillermo del Toro, TV UNAM, el Instituto Mexicano de Cinematografรญa y Bertha Navarro, recupera los testimonios de sobrevivientes y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos el 26  y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero y muestra el dolor que este crimen, aรบn no resuelto, generรณ en la sociedad mexicana. Asi las cosas, el  documental representa un esfuerzo de tres aรฑos por narrar el camino de dolor y la solidaridad, pero tambiรฉn la injusticia y la lucha que han emprendido familiares, compaรฑeros y amigos de los desaparecidos, en contra de las versiones oficiales que pretenden dar carpetazo a este doloroso caso. Esta producciรณn, con 80 minutos de duraciรณn, se estrenรณ este aรฑo en el marco del 33ยบ Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en la sala 2 de la nueva Cineteca de Jalisco ante mil 900 personas. Fue el documental ganador del Premio Guerrero de la Prensa y del Premio del Pรบblico, en el mismo festival. Este trabajo, dirigido por Enrique Garcรญa Meza, fue producido por TV UNAM, IMCINE, Bertha Navarro -una de las productoras mรกs importantes en Iberoamรฉrica- y Guillermo del Toro, realizador jalisciense ganador de dos premios Oscar.  De acuerdo con la productora Bertha Navarro, el documental se propone generar conciencia y recordar a los estudiantes desaparecidos, dรกndole voz a quienes buscan justicia. Vale recordar que 
Bertha Navarro ha trabajado en mรกs de 30 pelรญculas, entre las cuales destacan Reed: Mรฉxico Insurgente (Paul Leduc, 1973), Cabeza de vaca (Nicolรกs Echeverrรญa, 1990),Cronos  y El laberinto del fauno (del Toro, 1993 y 2006). Mientras que el director del documental, Enrique Garcรญa Meza, ha colaborado en pelรญculas como El espinazo del diablo de Guillermo del Toro (2001), Un toke de roc de Sergio Garcรญa y La revancha de Alfredo Gurrola. Es fundador del programa Producir es cosa de todas y todos, el cual produce cortometrajes en zonas rurales, indรญgenas y vulnerables. Por ende no dejen de verla, y puedes seguir toda la programaciรณn de TV UNAM por 20.1 TV abierta / 20 Izzi y Totalplay, 120 Axtel TV, Dish, Sky y Megacable.  Por cualquier dispositivo mรณvil portv.unam.mx. Nuestras redes sociales: Facebook TVUNAM, Intagram: TVUNAMoficial  y TWITTER @tvunam * poeta trashu....mante de la noche, del mezcal y del hip-hop

Publicar un comentario

0 Comentarios