* Básicos como el uso del Microfot Office hasta la utilización de la fÃsica para entender el cambio climático, pasando por el arte, la escritura, temas fiscales y otros habrá en la Feria del libro y Festival Cultural del norte de la CDMX

A excepción de aquellos donde se señala costo diferenciado, en la mayorÃa, el cobro por curso es de $200 pesos para integrantes de la comunidad UAM y $400 pesos para el público visitante y se dará prioridad en el cupo a quienes hayan realizado el pago correspondiente del curso de su interés y a quienes hayan llegado puntualmente al inicio del mismo.
El aprendizaje es una de las aristas más importantes del Librofest Metropolitano y asà lo demuestra la gran variedad de cursos de corte académico que en esta edición se impartirán y que versan sobre proyectos, análisis de datos, interpretación de estadÃsticas, entre otros.
Uno de estos cursos invita a conocer, utilizar y aprovechar las herramientas estadÃsticas para análisis de datos, con el uso del programa estadÃstico Stata, llamado “Análisis estadÃstico para las ciencias sociales con Stata”, que impartirá Jorge Alberto Nájera Salmerón, del 28 de mayo al 1 de junio de 10:00 a 14:00 horas.
Otro curso ofrece valiosas herramientas matemáticas para ser aplicadas en las ciencias sociales como es “Matemáticas para ciencias sociales”, el cual se realizará del 28 de mayo al 1 de junio de 14:00 a 16:00 horas y lo impartirá Francisco Jorge León Peimbert.
Elaborar textos académicos en inglés es hoy en dÃa una necesidad para alumnos y profesores, y el curso “Inglés académico” brinda herramientas para apoyar la redacción de esos textos. Será impartido por Carmen Serratos Vázquez del 28 de mayo al 2 de junio de 16:00 horas a 18:00 horas.
Conocer y aprender a consultar la información generada por los censos y conteos de población y vivienda para interpretar la información estadÃstica generada por el Instituto Nacional de EstadÃstica y GeografÃa (INEGI) es lo que te ofrece el curso “Conocimiento y uso de los censos y conteos de población y vivienda del INEGI”, que impartirán David de la Cruz MarÃn, Ricardo Vázquez y Óscar Medina OlguÃn, del 28 de mayo al 1 de junio en horario de 14:00 a 16:00 horas.
“Vectores libres y geometrÃa” es el nombre del curso que impartirá Cesáreo GarcÃa MartÃnez, del 28 de mayo al 1 de junio de 16:00 a 18:00 horas, quien inicialmente mostrará cómo resolver varios problemas geométricos usando vectores libres y, posteriormente, cómo extender este concepto al espacio tridimensional.
Todos queremos mejorar en algún momento las técnicas que utilizamos en el aprendizaje, y esto lo brinda el curso “Técnicas de estudio” que impartirá Patricia SolÃs Meza del 28 al 30 de mayo de 15:00 a 17:00 horas.
La planeación es una parte fundamental de un proyecto profesional o individual, por lo cual en el curso “Herramientas de administración para la concreción de proyectos”, aprenderán a identificar e implementar los diferentes instrumentos del proceso administrativo para utilizarlos a nivel personal o profesional. Este curso lo impartirá Nahieli GarcÃa González del 28 al 31 de mayo en horario de 10:00 a 11:30 horas.
El uso de las tecnologÃas libres es el aprendizaje que brinda el curso “Control de procesos mediante tecnologÃas libres” que impartirán Nasser Guevara y Gibrán Mubarqui el 30 de mayo y 1 de junio de 16:00 a 18:00 horas. En él se construirá un circuito y el programa para un sensor de nivel de agua.
“Microsoft-Office” es el curso donde los participantes conocerán y aprovecharán al máximo las herramientas que ofrece la paqueterÃa office como Word, Excel y Power Point. El curso lo impartirá Elsa Cabrera Jiménez del 29 al 31 de mayo de 10:00 a 12:00 horas.
Para las personas interesadas en adquirir conocimientos básicos sobre el uso de herramientas financieras, cálculo de montos, intereses y periodos de capitalización se impartirá el curso “Matemáticas financieras en Excel”, los dÃas 28 de mayo al 1 de junio de 16:00 a 18:00 horas. Estará a cargo de Jorge Alberto Nájera Salmerón.
El arte es otra de las aristas de Librofest Metropolitano y en este ámbito ofrece cursos en donde se involucra al cine, al arte japonés y mexicano a través de la lucha libre, además de motivar a los participantes a iniciarse en la escritura creativa.
Uno de estos cursos es “Las mujeres y el cine: Directoras y escritoras”, donde los participantes harán una revisión bibliográfica y de las obras de algunas directoras y escritoras del ámbito cinematográfico. Este curso será impartido por Francisco AgustÃn Bravo Castillo, del 29 al 31 de mayo en horario de 12:00 a 14:00 horas.
“Muñecas japonesas planas Washi Ningyo”, es el nombre del curso en donde los participantes aprenderán a elaborar muñecas de tamaños diminutos y tridimensionales que constituyen parte de la cultura y arte japonés. El curso lo impartirá Omar Arik Sánchez Evadista del 28 de mayo al 1 de junio en horario de 12:00 a 14:00 horas. Este curso tiene un costo de $400 pesos para comunidad UAM y $600 pesos al público.
Otro curso que involucra la cultura y el arte japonés es Kurumi-e, en el cual se abundará en esta técnica en la elaboración de muñecas. Lo impartirá Omar Arik Sánchez Evadista del 28 al 30 de mayo de 14:00 a 16:00 horas. Tendrá un costo de $400 pesos para comunidad UAM y $600 pesos al público.
“Kanzashi” es otro curso que da una muestra del arte japonés, en donde se aprenderá a elaborar un tocado japonés con tres colgantes como los utilizados por las Geishas. Este curso también lo impartirá Omar Arik Sánchez Evadista del 28 de mayo al 1 de junio de 16:00 a 18:00 horas y el costo será el mismo que el curso descrito anteriormente.
Diseñar y fundamentar un modelo de enseñanza y aprendizaje basado en su creatividad y dar a conocer la importancia de la imagen adecuada de los personajes dentro la lucha libre, asà como fomentar la creatividad en los asistentes es el objetivo del curso “La imagen del luchador” que impartirá Luis Alfredo Retana MartÃnez del 28 de mayo al 1 de junio en horario de 12:00 a 13:30 horas.
“El cuento que siempre quise contar”, es un curso taller enfocado a toda aquella persona que desea iniciarse en la escritura creativa de cuentos, conociendo su estructura básica y caracterÃsticas. Este curso será impartido por Estela GarcÃa Galindo del 28 de mayo al 1 de junio en horario de 15:00 a 16:30 horas.
Otro curso que anima a la escritura desde el ámbito del cómic, es “Introducción para la elaboración de un guion de cómic”, impartido por Carlos Iván RodrÃguez Galván del 28 al 31 de mayo de 10:00 a 12:00 horas.
Aprendizajes que en la vida cotidiana pueden ser de gran utilidad son otros cursos ofrecidos también por el Librofest Metropolitano 2018.
Del 28 de mayo al 1 de junio los asistentes a la Feria del Libro y Festival cultural del norte de la Ciudad de México tendrán la oportunidad de aprender cómo se restaura una fotografÃa digitalmente, con el curso “Restauración digital de fotografÃas” que impartirá Jaime Arturo Fernández Alquicira, en horario de 14:00 a 18:00 horas.
Luis Alfredo Retana MartÃnez impartirá el curso “Ilustración de modas”, del 28 de mayo al 1 de junio en horario de 16:30 a 18:00 horas. En él, los participantes estimularán la motricidad fina y desarrollarán la percepción tridimensional de los volúmenes del cuerpo humano; obtendrán la base del dibujo necesaria para desarrollar en las colecciones de moda figurines y dibujo en plano, además de adquirir conocimientos básicos de dibujo técnico que permitan identificar los distintos tipos de prensa, entre otras herramientas de ámbito dimensional.
Entender el fenómeno del cambio climático, asà como sus consecuencias a partir de la utilización de la fÃsica, es el objetivo del curso “La fÃsica del cambio climático”, impartido por Fidel Cruz el 29 y 31 de mayo de 10:00 a 12:00 horas.
0 Comentarios