Sibéal Pounder y Ediciones SM presentaron en la FIL Witch Watch
Por Héctor Medina Varalta
Guadalajara, Jalisco, diciembre de 2017. Tiga Whicabim se quedó con la cosquilla de averiguar el nombre de su mamá desaparecida. Ahora deberá buscarla en Ciudad Plata. Pero entonces, de la nada, colores extraños empiezan a filtrarse de nuevo en el mundo blanco y negro de Villa Alcantarilla. Primero fue una manzana verde, y ahora la desagradable señorita Heks- la antigua tutora de Tiga- ha vuelto del mundo que hay más allá del desagüe, vistiendo un horripilante vestido naranja. ¿Podrá Tiga descubrir qué está sucediendo, o algo maléfico y en la forma de Celia Crayfish logrará interponerse en su camino? Además, alguien se atreverá a usar los sombreros especiales que Fran encargó?- ese es el trama del libro Witch Watch.
Las brujas viven debajo de las tuberÃas
En el marco internacional de la Feria Internacional del Libro (FIL), la bellÃsima escritora Sibéal Pounder, después de su conferencia estuvo autografiando sus libros en el stand de la Editorial SM. Este es el tercer libro de la serie Witch Watch y habla de un mundo de brujas debajo de las tuberÃas del drenaje profundo. Hay una mezcla de brujas buenas y de brujas malas en el mundo de las brujas, pero en general son brujas buenas y, además, son muy diferentes a las brujas que nosotros conocemos tradicionalmente; sus sombreros no son puntiagudos, sino planos, muy glamorosos. Esto obedece a que, en su mundo debajo de las tuberÃas es totalmente diferente; lo que sucede, es cuando son succionadas por las tuberÃas es cuando estos sombreros planos se hacen puntiagudos, ya cuando visitan el mundo de los humanos es cuando ya tienen los sombreros puntiagudos porque son succionadas a través de las tuberÃas.
Desde niña le gustan las brujas
El personaje principal de esta novela es, Tiga Whicabim, que acaba de enterarse que es una bruja, también está Fran, un hada tipo de la Edad Media, Peggy, la mejor amiga de Tiga, que también es una bruja. Este es el tercer libro de una serie de seis. Hay cinco publicados en el Reino Unido, acaba de escribir el sexto, que se publicará en octubre del próximo año y también está escribiendo una serie de sirenas, acaba de publicar el primer libro de esa serie. Sibéal Pounder asegura que escribir para los niños es muy fácil, sin embargo, los niños son crÃticos muy duros, si no les gusta el cuento o relato, ni siquiera terminan de leer el libro, pues lo botan y se acabó. Para Sibéal, en lo particular, escribir novelas infantiles es desafiante, es difÃcil, es saber llegarles y que les guste. Pero por otro lado, es muy divertido escribir acerca de las cosas que le gustaban cuando era niña y revisitar estas fantasÃas y estas historias de su niñez. No obstante, en algunos aspectos es muy difÃcil, pero resulta ser mucho más divertido y enriquecedor, que escribir para adultos.
Combina el humor y la fantasÃa
Sibéal Pounder comenzó como periodista, trabajaba para The Financial Times escribiendo la columna de las obras de caridad y el dinero que se invierte en esta labor altruista y empezó a escribir estos libros infantiles por gusto, por hoby, teniendo su trabajo en ese periódico, ahà trabajo siete años aproximadamente y desde el 2015 está trabajando profesionalmente como escritora y asegura que, es prácticamente nuevecita en la escritura. A la guapa escritora le han gustado las brujas desde que era niña y particularmente con estos libros quiso compartir su complacencia por ellas, porque los niños le permiten cosas muy alocadas, fantásticas que tanto les encanta a ellos. A través de este mundo de las brujas ella puede combinar tanto el humor y escribir cosas divertidas, chistosas y puede combinar el humor y la fantasÃa con los gustos de cuando era niña. Por eso escribe para niños, especialmente temas de brujas.
Escribe lo que amas
El primer libro que Sibéal escribió era acerca de un reportero porque los demás le dijeron que escribiera lo que sabÃa, y en ese momento Sibéal era reportera. Entonces escribió un libro acerca de un reportero, se lo llevó a su agente, este lo presentó a las editoriales y a estas no les gustó; su agente presentó a las editoriales algo que ella habÃa escrito, es decir, el tema de las brujas, porque la escritora pensaba que habiendo tantos libros tan grandes de brujas como Harry Potter 6y de libros que se han escrito sobre magia y brujas. Debido a esto, le decÃan que nadie podrÃa querer leer su libro de brujas que a ella tanto le apasionaba desde que era niña. Entonces, su agente llevó el libro que Sibéal habÃa escrito, que es el primer libro y las editoriales lo amaron; la lección que esto le deja a ella es que, a pesar de que la gente te diga “escribe lo que sabes”, ella les dirÃa “escribe lo que amas”, porque realmente proyectará quién eres y lo que puedes hacer.
EscrÃbele a la escritora
Sibéal Pounder está trabajando en el segundo libro de la serie de Sirenas y está terminando con el sexto libro de las brujas y obviamente le gustarÃa seguir escribiendo. “Muchas gracias por entrevistarme. México es un paÃs muy hermoso y bastante divertido”-señaló. A los niños que no han leÃdo mis libros y les guste las brujas, la aventura, el humor y la diversión, definitivamente deben leerlos, pues son libros que les encantarán ya que están llenos de fantasÃa. La escritora invita a que les escriban a su página web: www.sibealpounder.com y le escriban un mensaje diciendo qué tal les pareció el libro.


0 Comentarios