Header Ads Widget

CommScope mejora su solución imVision para Power over Ethernet (PoE)

63% de los jóvenes de la Generación Z encontraría sumamente difícil vivir sin sus smartphones, afirma nuevo estudio de CommScope

HICKORY, N.C., diciembre, 2017. De acuerdo con varias fuentes, la tecnologĆ­a Power over Ethernet (PoE) se encuentra en una trayectoria de crecimiento acelerado:
Un reporte realizado por Grand View Research proyecta que el mercado PoE excederÔ los 3.75 mil millones de dólares para el año 2025.
  • Un artĆ­culo de Data Center Journal, ha estimado que el nĆŗmero de puertos PoE instalados globalmente ya supera los 100 millones.
  • Se espera que el próximo aƱo se apruebe el estĆ”ndar 4PPoE (4-Pares PoE), dando paso a que 45 millones de dispositivos mĆ”s sean alimentados por la red.
  • CommScope, lĆ­der global en soluciones de infraestructura de red, le da soporte a las necesidades cada vez mayores de PoE de sus clientes, al introducir nuevas capacidades de software en imVision, su sistema Ćŗnico de Gestión Automatizada de Infraestructura (AIM).
    La capacidad de la versión mejorada de imVision soporta interruptores Cisco, lo cual permite a los administradores de TI llevar un registro de la ubicación de los dispositivos PoE alimentados, al mismo tiempo que proporciona mayor visibilidad en cuanto a dónde se encuentran los servicios PoE y dónde pueden ser desplegados.

    Servir al mercado de edificios inteligentes hoy en dĆ­a exige soporte para PoE y un enfoque de ecosistema que junte a lĆ­deres tecnológicos para ofrecer soluciones inmejorables”, comentó Ed Solis, Director Enterprise Strategy en CommScope. “Los expertos en redes de CommScope trabajan con organizaciones de estĆ”ndares para ayudar a evolucionar los estĆ”ndares PoE, y directamente con partners y clientes para proporcionar soluciones de PoE eficientes”.
    Las tendencias de crecimiento de PoE se deben al auge de dispositivos IoT conectados en edificios, como los sistemas de iluminación LED, cÔmaras de seguridad, puntos de acceso inalÔmbricos, etcétera; así como la convergencia de TI y tecnología de operación de edificios. La tecnología PoE es capaz de transmitir de forma segura electricidad junto con datos a dispositivos remotos a través de cableado de par trenzado. La mayoría de las personas conocen PoE de primera instancia por el uso de teléfonos Voice Over IP (VoIP), los cuales fueron los primeros dispositivos en ser desplegados de forma masiva que utilizaron PoE.
    CommScope ha contribuido de manera significativa a las labores de estandarización en el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE), así como con grupos de estÔndares de cableado en la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA), la Organización Internacional de Normalización / Comisión Electrotécnica Internacional (ISO/IEC) y el Comité Europeo de Normalización Electrotécnica (CENELEC). imVision es la primera solución AIM en implementar pautas del TIA, CENELEC e ISO/IEC para rastrear cables PoE energizados en un manojo o grupo de cables.

    Publicar un comentario

    0 Comentarios