Los programas Mil jóvenes con… y Ecos de la FIL son algunas de las ofertas del amplio abanico de actividades de la Feria para el pĆŗblico adolescente
Desde su nacimiento, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara ha tenido un constante interĆ©s en fomentar la lectura, encontrar nuevos lectores y ofrecerles una experiencia Ćŗnica al recorrer sus pasillos y salones. FIL Joven se creó con la intención de brindar un espacio diseƱado para que las nuevas generaciones se acerquen a los autores que forman parte del gran mundo literario que se vive en la FIL, y entre estas actividades destacan los programas Mil jóvenes con… y Ecos de la FIL.
El programa Mil jóvenes con… nació en 1997 con la participación del autor mexicano Carlos Fuentes que dio una charla en un espacio abarrotado en su mayorĆa por jóvenes de bachillerato, quienes disfrutaron entablar un diĆ”logo relajado y compartir experiencias con el autor. Desde ese momento, ese programa se ha convertido en el predilecto por el pĆŗblico joven, ya que en Ć©l pueden conocer, discutir y disfrutar junto con sus autores, sus vivencias como amantes de los libros. Este aƱo el programa contempla varias sesiones de Mil Jóvenes con…, que estarĆ”n encabezadas por Emmanuel CarrĆØre, Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2017, Elena Poniatowska, Fernando Savater y JosĆ© Gordon.
Gracias al programa Ecos de la FIL, año con año los jóvenes estudiantes de las preparatorias de la Universidad de Guadalajara tienen la oportunidad de reunirse en sus propias escuelas con escritores que asisten a la Feria. La finalidad de estos encuentros es fomentar el hÔbito de la lectura entre los bachilleres, por medio de diÔlogos informales y amistosos con los autores de obras a las que podrÔn acercarse mÔs tarde, con la motivación adicional que significa conocer a quienes las crearon. Los autores que participan en este programa acuden, tanto a las escuelas de la zona metropolitana de Guadalajara (ZMG) como a las que se encuentran distribuidas en municipios del estado de Jalisco. Este año se llevarÔn a cabo 163 sesiones, de las cuales 91 serÔn en bachilleratos de la ZMG y 72 en planteles de municipios del estado.
Otras actividades que componen el programa FIL Joven son el Concurso de Disfraces Harry Potter, por el 20 aniversario de su publicación; la entrega de premiación del concurso de videorreseñas Somos lectores. Somos booktubers; la Premiación del Concurso Cartas al Autor, que este año estuvo dedicada a la novela El cuentacuentos, de Antonia Michaelis, y que organiza el Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, en conjunto con el Fondo de Cultura Económica; la videoconferencia que darÔ Cornelia Funke a sus lectores; el Jam de Moneros, donde Jis y Trino contarÔn con la participación de otros caricaturistas y realizarÔn una serie de dibujos, cartones y caricaturas; asà como las presentaciones de libros de autores de literatura juvenil como Angie Thomas y su novela El odio que das; Dan Wells, con Bluescreen; o Antonio Malpica y Ava Dellaira.
0 Comentarios