· Expertos nacionales e internacionales se reúnen para intercambiar conocimientos, innovaciones y tendencias en la materia de seguridad aeroespacial
· “Seguridad, un bien inmaterial que sólo se percibe en su ausencia”: Gral. RodrÃguez MunguÃa
· ”Apoyar la investigación de ciencia y tecnologÃa espacial, estratégico”: Mendieta
La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes (SCT), participó en el Congreso Internacional de Seguridad Aérea, magno evento organizado por la SecretarÃa de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en el auditorio general del Centro Militar de Ciencias de la Salud (CEMICSA).
El evento fue presidido por el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA); el Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, Secretario de Marina (SEMAR); el Lic. Alberto ElÃas Beltrán, encargado de despacho de la ProcuradurÃa General de la República (PGR); asà como funcionarios del Gobierno Federal, y otros invitados del ramo.
En la declaratoria inaugural, el titular de la SEDENA destacó la vital importancia de la información y de aplicar nuevos conocimientos para la seguridad.
Para tal propósito, el Director General de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, fue invitado a impartir la conferencia “La seguridad aérea en el desarrollo aeroespacial”.
Mendieta expresó que impulsar y apoyar la incursión de México en la investigación e industria aeroespacial en sus dos componentes (aeronáutico y espacial) es estratégico pues permitirÃa incorporar innovaciones tecnológicas a los sectores de monitoreo satelital, GPS, lanzamiento de satélites, evaluación del cambio climático y la seguridad aérea, objetivo del Congreso.
A lo largo de 3 dÃas, reconocidos expertos trataron temas como los de nuevas tecnologÃas aplicadas al adiestramiento del personal técnico, impacto de enfermedades crónico degenerativas en personal operativo y su prevención efectiva, beneficios de la implementación del sistema de gestión de seguridad operacional, y la perspectiva organizacional de los factores humanos, entre otros.
A nivel internacional hubo expositores de Brasil, Canadá, España, Estados Unidos y Francia, asà como destacados conferencistas del paÃs fueron el COR. F.A.P.A. D.E.M.A. Jaime Rico Villalvazo; CAP. FRGTA. C.G. P.A. D.E.M. Oscar Vera Orea; Vicealmirante A.N.P.A. D.E.M. José MarÃa GarcÃa Macedo; CAP. P.A. Mario Alberto González Aguilera; Gral. ALA P.A. D.E.M.A. Horacio Ornelas GarcÃa.
En su participación, el Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Gral. DIV. P.A. D.E.M.A. Carlos Antonio RodrÃguez MunguÃa, destacó un invaluable concepto: “La seguridad es un bien intangible que sólo se valora ante su ausencia”, por lo que agregó que reunir a los expertos en el tema ha sido la meta que motivó a planear, organizar y promocionar este Congreso.
Por lo que un objetivo principal del foro fue el intercambio de conocimientos, avances y tendencias internacionales en materia de seguridad aérea fortaleciendo la cultura en la materia, para contribuir tanto en la prevención de incidentes, como en la estandarización de procedimientos técnicos.
0 Comentarios