Header Ads Widget

Emmanuel Carrère, Premio FIL de Literatura 2017


  Escritor, periodista, guionista, crĂ­tico y cineasta francĂ©s, “es autor de una obra versĂ¡til, amplia y transversal que ha obtenido un vasto y entusiasta reconocimiento internacional”, destacĂ³ el jurado sobre el autor de El reino


Por ser un autor que atraviesa “distintos territorios creativos, con una aparente naturalidad que le ha llevado a erigirse en uno de los autores mĂ¡s leĂ­dos e influyentes entre las nuevas generaciones”, un jurado internacional integrado por Mercedes Monmany, JerĂ³nimo Pizarro, Valerie Miles, EfraĂ­n Kristal, HĂ©ctor Abad Faciolince, Carmen MuÅŸat y Gustavo Guerrero, designĂ³ al escritor francĂ©s Emmanuel Carrère ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2017, que recibirĂ¡ el 25 de noviembre prĂ³ximo en la inauguraciĂ³n de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Nacido en ParĂ­s el 9 de diciembre de 1957, Emmanuel Carrère es escritor, periodista, guionista, crĂ­tico y cineasta. “Es autor de una obra versĂ¡til, amplia y transversal que ha obtenido un vasto y entusiasta reconocimiento internacional”, se lee en el acta del jurado, que agrega: “Heredero de Montaigne y de Rousseau, lo autobiogrĂ¡fico adquiere en su escritura una dimensiĂ³n crĂ­tica que le permite pintarse sin concesiones y explorar arriesgadamente zonas de sombra de la condiciĂ³n contemporĂ¡nea”.

Carrère “es un escritor que practica la circulaciĂ³n multimedia trabajando, ademĂ¡s, en cine y televisiĂ³n, pero sin separarse de la gran tradiciĂ³n humanista”, dijo el jurado. Entre sus numerosas obras cabe destacar Una semana en la nieve (1995), El adversario (2000), Una novela rusa (2007),De vidas ajenas (2009), LimĂ³nov (2011) y El reino (2014). “Por un lado, es capaz de releer y comentar la Biblia con la erudiciĂ³n que exhibe en un libro como El reino; por otro, es autor de una celebrada biografĂ­a de Philip K. Dick y un apasionado lector de ciencia ficciĂ³n y de reportajes periodĂ­sticos”, añadieron los especialistas.

Dotado con 150 mil dĂ³lares estadounidenses, el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances es el mĂ¡ximo galardĂ³n de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y reconoce una vida de entrega a la creaciĂ³n literaria. Este año se recibieron 72 candidaturas, provenientes de 18 paĂ­ses, y en las cuales estuvieron representadas las lenguas catalana, española, francesa, gallega, italiana, portuguesa y rumana. Las postulaciones, como lo establece la convocatoria, fueron realizadas por instituciones culturales y educativas, asociaciones literarias, editoriales y los propios miembros del jurado.

En anteriores ediciones el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances ha sido entregado a Fernando del Paso, AntĂ³nio Lobo Antunes, Rafael Cadenas, Margo Glantz, Fernando Vallejo, Yves Bonnefoy y Claudio Magris, Enrique Vila-Matas y Norman Manea, entre otros grandes autores de literatura contemporĂ¡nea.

Publicar un comentario

0 Comentarios