Ceremonia litĆŗrgica en la capilla
John Paul Esteves Castillo Reportero murrianose@gmail.com
El Colegio San Ignacio de Loyola I.A.P. - Las VizacĆnas #21 en el Centro Histórico cumplió 2 siglos y medio de promover personas con valores y responsabilidad social mediante la filosofĆa del constructivismo de Sócrates y Platón en niveles educacionales que van desde el maternal hasta la preparatoria.
Originalmente, el recinto patrimonio de la humanidad fue fundado por la CofradĆa de Nuestra SeƱora de ArĆ”nzazu en 1732 para acoger y proteger a la mujer novohispana, en especial a niƱas, doncellas y damas viudas en necesidad de amparo. Fue fundada por caballeros de las provincias de GuipĆŗzcoa, Ćlava, el Reino de Navarra y el SeƱorĆo de Vizcaya, lo que quedó reflejado en el escudo del colegio que hasta la fecha ostenta los emblemas de dichas provincias; cabe seƱalar que al centro del dicha insignia se observa el escudo de la nación mexicana. Es a partir de 1767 que se convierte en Colegio y en 1933 se constituye como una Institución de Asistencia Privada.
En la capilla del Colegio se celebro la ceremonia litĆŗrgica oficial a cargo del Padre JosĆ© Francisco MagaƱa AviƱa, S.J., Provincial de la CompaƱĆa de JesĆŗs en MĆ©xico. La ceremonia incluyo una misa coral del ensamble de mĆŗsicos y cantores "La Galatea" guiados por el Director Eduardo Barreda. Esta misa estuvo integrada por 6 actos que incluyeron una pieza musical de JosĆ© MarĆa Basagoiti Noriega, obra seleccionada del Archivo Histórico del CSIL VizcaĆnas, asĆ como mĆŗsica de autores como: Charpentier, S.J. MagĆn Ginesta, Tomas Luis de Victoria, Juan de Lienas, HƤndel y Mouret.
La lectura incluyo la segunda carta de los Corinthios a San Pablo y la oración 'Muestrame tus celdas', asĆ como el Ministerio de Galilea de San Lucas como un llamado a la vocación que segĆŗn el padre muestra el camino de San Ignacio para llevar a las personas a salir de sĆ y amar y servir a las demĆ”s mediante el descubrimiento de Dios, el seguimiento de JesĆŗs a partir del Evangelio como un acompaƱamiento a la niƱez y juventud del colegio en su camino profesional y enseƱarles a construir la fraternidad de sus futuros hijos con la pedagogĆa como mĆ©todo de acercarse a Dios y encontrar en Ć©l y el mundo las decisiones y estilos de vida consecuentes.
Es asĆ que el Colegio San Ignacio de Loyola - Las VizcaĆnas I.A.P. tiene una visión a futuro, consolidando parte de su labor la instrucción mixta, la capacitación de emprendedores, la investigación documental y la conservación y preservación de su patrimonio histórico y cultural, contando con un museo dentro del recinto, proyectĆ”ndose como una institución moderna en sintonĆa con sus valores fundamentales establecidos en la Ć©poca del Virreinato novohispano.
0 Comentarios