Header Ads Widget

Ola de violencia en el campo imparable, CNPA-MN ¡


By  Carlos Garcรญa de Balzac.


El dirigente de la  Coordinadora Nacional Plan de Ayala, CNPA- MN,   Francisco Jimรฉnez Pablo, afirmo : La ola de violencia continua imparable en el campo y las ciudades , por lo que califico de " demagรณgica" a la actual administraciรณn federal del PRI  sobre la escalada de muertes a  informadores y por ende  luchadores sociales y sociedad en general.

 En rueda de medios detallo que el  plan estratรฉgico de protecciรณn a informadores, va al fracaso toda vez que ni existe el presupuesto suficiente para la protecciรณn de los comunicadores y luchadores sociales defensores de derechos humanos y mucho menos hay autonomรญa en la Fiscalรญa encargada de investigar estos crรญmenes pues en la mayorรญa de los casos estรกn coludidos policรญas estatales, municipales y federales. A la par,  denunciรณ la presiรณn de que son objeto pobladores de Chipas por parte de los gobierno de Tabasco y Chiapas que promueven grupos de choque y paramilitares contra asentamientos en terrenos nacionales de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, sostuvo que en Mรฉxico existe un Estado fallido en donde hay colusiรณn entre autoridades para generar violencia. Destaco . lo mas  preocupante que haya mรกs de 130 periodistas asesinados y que lo que va del sexenio sean mรกs de 30, lo que muestra una tendencia contra periodistas, comunicadores y lรญderes sociales”. Asi las cosas, dijo la realidad muestra que existe una colusiรณn entre las fuerzas pรบblicas en las ejecuciones de estos personajes toda vez que se ha comprobado que son policรญas municipales, estatales y federales. Al ser inquerido sobre el  caso de Chiapas, expuso que La Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional condena y denuncia la agresiรณn que vienen realizando grupos de choque alentados por cacicazgos locales polรญticos y privados contra compaรฑeros posesionarios del poblado denominado “Doctor Rafael Pascasio Gamboa” del municipio de Ixtapangajoya, estado de Chiapas, colindante con el estado de Tabasco. Precisรณ que dicha comunidad conformada por 49 familias posesionarias todas miembros de nuestra organizaciรณn el MOCRI-CNPA MN. Al final urgio al  Gobierno del estado de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello a intervenir a efecto de evitar el escalamiento de un conflicto social por la perversidad y avaricia de caciques regionales, asรญ como tambiรฉn al Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomรฉ de las Casas” a no dejarse sorprender por estos grupos de choque al servicio de caciques regionales tanto del estado de Chiapas como del estado de Tabasco.



Recordรณ que se solicitรณ la enajenaciรณn onerosa del predio nacional con fecha 05 de julio de 2012, y encausado por esta vรญa, la gestiรณn generรณ el expediente No. 830736 en la entonces Secretarรญa de la Reforma Agraria, hoy Secretarรญa de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), desde entonces se abriรณ una posibilidad real de resolver por este medio un problema que habรญa generado cierta inestabilidad social en los รบltimos aรฑos.



Ya en el mes de enero del presente aรฑo con lucha y perseverancia mediante la gestiรณn se logra que la SEDATU de a conocer el Dictamen Tรฉcnico Nรบmero 719274 donde se establecen 184 ha de terreno nacional, dijo.



El proceso de regularizaciรณn de dichas tierras estรก por finiquitarse por la SEDATU en favor de nuestros compaรฑeros, asegurรณ.

Publicar un comentario

0 Comentarios