- Participó el titular de la SCT en una reunión de trabajo conjunta con la SEMARNAT y la CONAGUA con la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y BahÃa de Banderas
- Señaló que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, avanza de acuerdo con lo planeado y está diseñado para iniciar operaciones en el año 2020
- El titular de la SEMARNAT destacó el trabajo de los empresarios del ramo turÃstico para tener en la Rivera Nayarit playas certificadas
La SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja para lograr una mejor conectividad en todo el paÃs, fundamentalmente de los ejes que se han considerado estratégicos para el desarrollo nacional, señaló el titular de la dependencia, luego de manifestar que uno de sus objetivos es integrar al paÃs como una plataforma logÃstica, que de un valor agregado a la competitividad.
Al participar en una reunión de trabajo conjunta entre la SCT, la SecretarÃa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y BahÃa de Banderas, el secretario de Comunicaciones y Transportes felicitó a los empresarios por su trabajo para lograr el éxito turÃstico de la región, mismo que se refleja a nivel nacional.
Respecto al Programa Nacional de Infraestructura, destacó que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), avanza de acuerdo con lo planeado y está diseñado para iniciar operaciones en el año 2020.
Dijo que hay lÃneas aéreas internacionales que quieren volar a México y sin embargo no existe el cupo para recibirlas, porque el aeropuerto actual de la Ciudad ha estado saturado desde hace 20 años.
A los empresarios les mencionó, que hay un programa importante de autopistas para la región: el Libramiento de Tepic, las carreteras Tepic-San Blas y la Jala- Compostela que se acaba de poner en operación la Semana Santa pasada, que es parte sustancial ya de conectividad hacia acá, prácticamente están operando exitosamente.
De 52 nuevas autopistas a nivel nacional, añadió, ya se concluyeron 36 y de las 80 carreteras hemos terminado 64. Respecto de los Puertos dijo que se trabaja para alcanzar la meta de contar con la infraestructura necesaria para movilizar 520 mil toneladas de carga al año.
Comentó que la Reforma de Telecomunicaciones está atrayendo una inversión extranjera muy importante para tener una mayor conectividad, más competencia y mejores tarifas.
Resaltó la magnitud de la Red Compartida: una nueva banda de telecomunicaciones que se está poniendo a disposición del paÃs, para conectar los grandes centros, las grandes ciudades, pero sobre todo los sitios alejados, las áreas rurales. “De modo que no haya mexicano que no tenga acceso a este mecanismo tan necesario como es la telecomunicación”.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales expresó su beneplácito por el trabajo de los empresarios para, además de fomentar el turismo en la región, privilegiar el cuidado del medio ambiente.
En ese sentido, destacó que la Rivera Nayarita cuenta con playas certificadas por la SEMARNAT, limpias y en las que se respeta la flora y fauna nativas, lo que les da una plusvalÃa importante para mantener el auge turÃstico que vive la región.
En su momento, el Director General de la Conagua señaló que el agua es un insumo fundamental para el sector turÃstico y que se debe considerar su desalojo y tratamiento, sobre todo, por la importancia de contar con playas limpias. Por ello, el saneamiento de las aguas negras y su recolección han sido prioritarias, lo que ha colocado a Nayarit entre los destinos con más playas certificadas por la adecuada calidad del agua.
Asimismo, subrayó que son fundamentales los proyectos de desalinización del agua de mar para incrementar la disponibilidad de los recursos hÃdricos en zonas costeras, donde la demanda se incrementa al ritmo del crecimiento, del desarrollo social y económico.
Participaron en la reunión funcionarios de la tres dependencias federales e integrantes de la Asociación de Empresarios de BahÃa de Banderas y Puerto Vallarta, quienes se comprometieron a trabajar de manera coordinada para generar más y mejores fuentes de empleo.
0 Comentarios