·        Invierte el gobierno 
federal 40 MMDP, cifra sin precedente, en 83 obras de infraestructura en
 Michoacán, señaló el titular de la SCT
·        Reiteró el compromiso
 del presidente Enrique Peña Nieto con los michoacanos para que la 
entidad recupere su tranquilidad, su seguridad y su crecimiento 
económico
 
·        El gobernador de 
Michoacán convocó a la unidad en torno de México y del presidente 
Enrique Peña Nieto como un solo frente para salir adelante, ante la 
coyuntura internacional
El gobierno federal mantiene su compromiso
 con los michoacanos de impulsar su desarrollo económico y detonar el 
progreso de la entidad, con la inversión de 40 mil millones de pesos, 
cifra sin precedente, para la construcción de
 83 obras de infraestructura, que se cumplen al pie de la letra, 
contempladas en el Plan Michoacán, aseguró el secretario de 
Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.
Al inaugurar el Anillo Periférico Oriente 
de la Piedad, en el estado de Michoacán y acompañado por el gobernador 
de la entidad, Silvano Aureoles Conejo, el titular de la SCT informó que
 ya se han concluido 65 de estos compromisos,
 en los cuales se ha invertido 25 mil millones de pesos.
Entre estos trabajos destacó la conclusión
 de la Autopista Cuitzeo-Pátzcuaro, la ampliación de la carretera 
Pátzcuaro-Tacámbaro, la modernización del Libramiento Norte de Morelia y
 197 obras de construcción y ampliación de caminos
 rurales en más de 100 kilómetros de longitud; así como la ampliación 
del Puerto de Lázaro Cárdenas, el cual duplicó su capacidad operativa 
anual a 50 millones de toneladas, con una inversión de 12 mil millones 
de pesos.
Ruiz Esparza anunció que en el primer 
semestre de este año serán concluidas las autopistas Jiquilpan-Sahuayo, 
Zitácuaro-Valle de Bravo y la ampliación del Arco Norte de dos a cuatro 
carriles. Obras relevantes y de alto impacto
 para la modernización y conexión de Michoacán.
Reiteró el compromiso del presidente 
Enrique Peña Nieto con los michoacanos para que la entidad recupere su 
tranquilidad, su seguridad y crecimiento económico.
El secretario de Comunicaciones y 
Transportes propuso que con motivo del Centenario de la Constitución 
Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Libramiento Oriente lleve 
el nombre de Don Jesús Romero Flores, último Constituyente
 de 1917, originario de La Piedad.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, 
Silvano Aureoles Conejo, destacó que en este momento de coyuntura, en el
 ámbito internacional, “vamos a meternos a trabajar, a crecer, a ser 
grandes, más de lo que somos y  unidad en torno
 a México, ¿quién representa a México? el señor Presidente de la 
República, Enrique Peña Nieto, hay que estar juntos, hay que estar 
unidos, como un solo frente para salir adelante”.
El ejecutivo estatal añadió que más que 
ocuparnos del exterior, debemos voltear hacia adentro, hacia lo que es 
México: nuestra historia, nuestra cultura y nuestras raíces.
En el evento estuvieron presentes el 
presidente municipal de La Piedad, Juan Manuel Estrada Medina y Teresa 
López Gutiérrez, habitante-beneficiada de la obra, quienes destacaron la
 importancia de estas obras que conectan a Michoacán
 con el resto del país y representan la modernización de la entidad y un
 motor para su desarrollo.
A la inauguración asistieron también 
presidentes municipales, regidores, funcionarios federales y estatales, 
estudiantes de las universidades del Valle de Atemajac y de León, Campus
 La Piedad. Y beneficiarios del Programa de Empleo
 Temporal (PET).
En el marco de esta gira de trabajo, el 
secretario de Comunicaciones y Transportes, con la representación del 
gobierno federal, entregó, en la ciudad de Morelia, al gobierno del 
estado de Michoacán el facsimilar de la Constitución
 Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 y encabezó la Vigésima
 Quinta Sesión Ordinaria del Comité Ciudadano para el Seguimiento del 
Plan Michoacán.
0 Comentarios