Header Ads Widget

Graduación, una mirada a la crisis moral en Rumania, dentro de la 61 Muestra Internacional



  • Premiado como mejor director en Cannes, Cristian Mungiu presenta la historia de un mĆ©dico que incurre en actos de ilĆ­citos para ayudar a su hija

Hay una fuerte contradicción que se proyecta internacionalmente desde Rumania. Por un lado, la nación situada en el corazón de Europa tiene un rezago social y gubernamental que arrastra las viejas dolencias de su época comunista y, por otro, tiene a una de las nuevas generaciones de cineastas mÔs fuertes de todo el mundo, movimiento artístico que lucha por superar esos malestares culturales.
Con un comentario crĆ­tico de la corrupción que aqueja a su paĆ­s natal en su esfera socioeconómica, el director Cristian Mungiu regresa a la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional en su edición 61, en donde su mĆ”s reciente producción serĆ” proyectada del 17 al 22 de noviembre en la Sala 1, Jorge Stahl.
Graduación (Bacalaureat, 2016) ilustra el conflicto moral de un hombre desesperado. El doctor Romeo Aldea quiere lo mejor para su hija, quien estĆ” a punto de graduarse de la preparatoria y que necesita obtener una calificación destacada en su examen final para conseguir su plaza en una universidad britĆ”nica. Con las mejores intenciones para que ella pueda dejar la mediocridad rumana de una vez por todas, el padre harĆ” un pacto que le asegurarĆ” el Ć©xito a cambio de un compromiso poco Ć©tico.
La red de corrupción que articulan los personajes funciona como un reflejo de la estructura social fuera de la pantalla. Mungiu ha expresado su inconformidad con el ambiente polĆ­tico que vive el paĆ­s en la Ć©poca posterior al brutal rĆ©gimen de Nicolae Ceaușescu y escribió el libreto de este largometraje para reflexionar sobre el vĆ­nculo entre la educación de Ć©lite y la degradación moral en la ciudadanĆ­a.

“Necesitamos una generación que crĆ­e a sus hijos de manera distinta a como ella fue criada. Si no, vamos a seguir promoviendo esta forma de pensar en la que es fĆ”cil elegir una solución que no es moral o Ć©tica. Si estĆ”s en un paĆ­s en donde la libertad llegó apenas hace 25 aƱos, hay muchas cosas que aĆŗn no estĆ”n establecidas. La gente no tiene la paciencia, quieren soluciones al momento”, declaró en entrevista para Screen Daily.
La cinta expone a una serie de personajes con agendas ocultas, desde maestros de escuela hasta amigos y familiares del doctor y su hija, en donde nadie es verdaderamente confiable y todos parecen querer hundirlos. Medios como Sight & Sound Film Comment han apuntado la notoria aproximación a la cinta de Michael Haneke, CachĆ© (2005), por tener una trama en donde se castiga el pasado secreto y pecaminoso del protagonista retratada con una cinematografĆ­a impecable.
La recepción por parte de la crĆ­tica durante su estreno en el Festival de Cannes fue muy favorable. Peter Bradshaw, en su texto para The Guardian, concluyó que: “Graduación es una pelĆ­cula compleja y profundamente inteligente, y una imagen sombrĆ­a de un estado de depresión nacional en Rumania, en donde la generación de los noventas esperaba poder tener la oportunidad de empezar de nuevo”.
Cristian Mungiu ha participado en la competencia oficial del prestigioso festival internacional francĆ©s en tres ocasiones y en todas ha resultado premiado: la primera vez, su cinta 4 meses, 3 semanas, 2 dĆ­as (4 luni, 3 saptamani, si 2 zile, 2007) recibió la Palma de Oro; en la segunda ganó el premio a Mejor Guión con MĆ”s allĆ” de las colinas (Dupa dealuri, 2012), y este aƱo, con Graduación, recibió el premio a Mejor Director.

Publicar un comentario

0 Comentarios