- Los realizadores Diego López y Gabriel Figueroa Flores celebraron la labor creadora de ambas figuras, fundamentales para el arte mexicano
Una afortunada coincidencia, como lo describe el cineasta Diego López, fue lo que le permitió rendir un homenaje a su abuelo, el icónico muralista Diego Rivera, en su 50 aniversario luctuoso. El material fĆlmico que Gabriel Figueroa Flores recuperó de entre los archivos de su padre (el cinefotógrafo Gabriel Figueroa) dio lugar a que ambos pudieran evocar el legado de sus cĆ©lebres familiares.
AsĆ lo narraron los dos realizadores en medio de una larga plĆ”tica que tuvo lugar este 10 de noviembre en la Sala 4, Arcady Boytler. La charla se dio en el marco del ciclo Conversando con nuestros cineastas, que ha sido dedicado a repasar la filmografĆa de Diego López y que en su Ćŗltima sesión contó con la proyección del documental Un retrato de Diego (2007).
“Nueve aƱos despuĆ©s de su estreno, ha madurado bien”, comentó Figueroa con satisfacción, luego de volver a ver el filme que retoma las grabaciones inĆ©ditas que su padre preservó en cintas de 16mm, en las que muestra el proceso creativo de Diego Rivera.
La labor del fotógrafo, en compaƱĆa de Diego, fue completar un largometraje que rindiera tributo a los familiares de ambos y a Manuel Ćlvarez Bravo, quien se encargó de rodar el material original. Los comentarios de una serie de artistas y personalidades —como Carlos MonsivĆ”is y JosĆ© Luis Cuevas— acompaƱan la pieza.
“Nos convertimos en narradores de una historia que nosotros mismos llevamos a cuestas”, explicó el cineasta. Reveló tambiĆ©n que el documental significó un parteaguas en la percepción que tenĆa sobre su abuelo, pues no fue sino hasta iniciado este proyecto que se permitió conocer su obra con mayor objetividad.
La conversación continuó con anĆ©cdotas divertidas y secretos sobre el rodaje; entre ellos, que el objetivo que tenĆan las filmaciones originales es aĆŗn desconocido para ambos. Era notable el buen ambiente entre los ponentes, quienes tomaron la charla como una reunión de dos familias que siempre han mantenido lazos artĆsticos y de amistad.
Sin embargo, confesaron que no ha sido fĆ”cil cargar con el peso de sus apellidos, pues la gente los reconoce mĆ”s por ello que por mĆ©rito propio. “Es un toro con el que no es sencillo lidiar, no se va nunca”, comentó Figueroa. Por su parte, López explicó que, aunque lucha por su individualidad, no niega su herencia, y adelantó que entre sus proyectos futuros se encuentra una serie de ficción sobre la relación entre Diego Rivera y Frida Kahlo.
Conforme avanzó la noche, la sesión se prolongó y se amenizó a medida que surgĆan mĆ”s y mĆ”s preguntas por parte del auditorio. El comentario mĆ”s reiterado fue que la pelĆcula es una pieza importante para la historia del arte mexicano, que sin duda merece mayor difusión.
0 Comentarios