Header Ads Widget

Yololtli , Donde Late la Tierra II en el Esperanza Iris ¡


·     By  Charly de Balzac.
Con el animo de empoderar a los pueblos indรญgenas de Mexico y evitar la descrimnacion y preservar las lenguas, surge Yolotli, coro de mujeres que presentara su recinte material dsicrografico Donde Late la Tierra, en el teatro Esperanza Iris este 21 de agosto prรณximo.

En rueda de medios, la directora del coro Leticia Armijo detallo : En Mรฉxico ser mujer, indรญgena y hablante de una lengua originaria puede, paradรณjicamente, provocar una marginaciรณn extrema en un paรญs cuyas raรญces culturales son una de sus mรกximas riquezas, las que ademรกs estรกn en riesgo de desaparecer. Por eso, la presentaciรณn de Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Indรญgenas de Mรฉxico en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris  reviste una gran significaciรณn.
Preciso, el  concierto Desde donde late la tierra II parte de una metรกfora. Desde las profundidades de la selva surge una niรฑa llamada Yolotli, nombre nรกhuatl que significa corazรณn, quien guiarรก al pรบblico hacia un cancionero compuesto por historias de amor y desamor, melodรญas de cuna, rituales, e incluso algunas ligadas al trabajo diario de las mujeres. Bajo la direcciรณn de Leticia Armijo, quien transcribiรณ las canciones a partituras e hizo los arreglos para voces femeninas, el Coro interpretarรก piezas tradicionales en nรกhuatl, purรฉpecha, tzotzil, kumiai-kiliwa, triqui, seri, zapoteco, mayo, tokolwinik’ otik y pรกpago, ademรกs de algunas obras del repertorio coral mexicano, siempre en alguna de estas lenguas, varias de las cuales estรกn en vรญas de extinciรณn. Aรฑadio, Las nueve cantantes que conforman el coro, ademรกs de una pianista y la directora, se han propuesto crear una solida relaciรณn entre el pรบblico, los creadores y los intรฉrpretes, ademรกs de empoderar a las mujeres indรญgenas, discriminadas continuamente. El concierto tiene un objetivo didรกctico, al llevar a los espectadores a un viaje en el que conocerรกn el cancionero de Yolotli, conformado por piezas a las que describen como “joyas indiscutibles que conforman el plumaje majestuoso de nuestra identidad”. Asi las cosas, vale destacar que  Armijo es fundadora y directora del Yolotli, Coro de Mujeres Indรญgenas de Mรฉxico. Su trayectoria como compositora ha hecho que su mรบsica haya sido interpretada no sรณlo en nuestro paรญs, sino en Austria, Cuba, Espaรฑa, Francia, Japรณn y Portugal, entre otros paรญses. Doctorada en Ciencias de la Mรบsica por la Universidad de Madrid, es profesora de la Escuela Nacional de Mรบsica de la Universidad Nacional Autรณnoma de Mรฉxico (UNAM) y ha obtenido diversos reconocimientos por su contribuciรณn al acervo musical nacional y su investigaciรณn en torno a las mujeres mexicanas en la mรบsica. Entre las participantes estรกn   tres sopranos: Lucรญa Judith Delgado Martรญnez, Ana Cecilia Andrade Rangel y Renรฉe Arenas Alarcรณn; tres mezzosopranos: Laura Mariely Ramรญrez, Diana Pacheco y Batseba Camacho, y tres contraltos: Gabriela Martรญnez, Claudia Rivero Padilla y Jennifer Friedman Muller, ademรกs de la pianista Gabriela Rivera Loza. Desde donde late la tierra II se presentarรก el domingo 21 de agosto, a las 18:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histรณrico, cerca del Metro Allende).

Publicar un comentario

0 Comentarios