By: Holger Reisinger,
VP Senior de Soluciones de Negocios para Jabra
Si usted piensa que está gastando demasiado tiempo en lÃnea, usted no tiene idea de lo que le espera en un futuro no muy lejano. Por el momento, las principales compañÃas de tecnologÃa están trabajando en una manera de transformarlo en su propia nube privada.
Si usted es un fan de la ciencia ficción como yo, es probable que recuerde a las “Mentes Hub” de Lain M. Banks, escritor de ciencia ficción, que llenas de sabidurÃa podÃan ser “accesadas” mentalmente o gracias a un pequeño dispositivo (¿le suena familiar?). Quizás también recuerde a Douglas Adams con su clásico "Babelfish" - un pequeño pez que se puede llevar en el oÃdo, que le hace entender todos los idiomas.
Estos ejemplos pueden ser de ciencia ficción – pero a pesar de lo que usted cree están mucho más cerca de convertirse en realidad. Nunca dejará de sorprenderme cómo la velocidad de la tecnologÃa viaja. Por ejemplo, es fascinante la forma en que se llevó unos 100 años concretar algunas de las fantasÃas de Julio Verne, mientras que la tecnologÃa ya está alcanzando a Banks y a Adams en menos de 30 años después de que sus libros fueran escritos.
Ya estamos viviendo "el futuro" con el Internet de las Cosas
Hoy en dÃa, las empresas de tecnologÃa están dando los toques finales en los televisores y ordenadores para el mercado de masas, que responden a los gestos, esencialmente le permitirá subir y bajar el sonido, cambiar los canales, con un movimiento de la mano. Lo llaman "tecnologÃa inteligente", pero en honor a la verdad, esta tecnologÃa ya esta obsoleta. En realidad, se trata de "tecnologÃa tonta", ya que pronto va a poder utilizar el internet de las cosas a través del chip en su cabeza. El mundo de repente se verá muy diferente.
El internet de las cosas ya está sobre nosotros. Hoy en dÃa, se puede controlar a distancia la calefacción en su casa para que sea agradable y cálido en el momento en que llegue a casa. Se puede activar de forma remota los aparatos domésticos tales como la lavadora, o incluso de forma más vital, controlar de manera remota un marcapasos en cualquier momento - todas estas caracterÃsticas muy útiles. De acuerdo con Gartner, habrá cerca de 26 millones de dispositivos conectados al internet de las cosas en 2020. Y aunque su cerebro no podrá estar “puenteado” con todas estas cosas para entonces, la idea no es demasiado exagerada, especialmente si toma en cuenta la ayuda de otro periférico para poder lograrlo.
Ciudades inteligentes
Según la ONU, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades para el año 2050. La infraestructura y el medio ambiente se encontrarán bajo gran presión - de nueva cuenta, el desarrollo se encuentra muy por delante de nosotros. La ciudad sueca de Malmö se encuentra ya en el camino de adquirir la etiqueta de "Ciudad Inteligente". Chicago, Boston, Barcelona y Estocolmo pueden llamarse ya a sà mismas “inteligentes”. Las ciudades inteligentes utilizan el internet de las cosas para controlar el agua, los residuos, la electricidad, el transporte público y la atención de salud. Están consiguiendo pulirse aún más, llevando el servicio y la información de sus ciudadanos a nuevos niveles y creando asà un ambiente prácticamente libre de fricción; un entorno, que serÃa aún más inteligente, si estuvieran conectados a ella.
Usted puede estar pensando en "control mental", y aunque que ello implique todo un problema, también existe la posibilidad de la creación de inteligencia colectiva. Imagine el “Big Data”, pero a una escala gigantesca.
“Wearables” para el trabajo
Luego está nuestra vida laboral. El futuro del trabajo, más allá de los “wearables”, será igualmente interesante de seguir. No creo que lleguemos al punto en el que enviemos mensajes al jefe a través del chip cerebral: al menos espero que no, porque harÃa el levantarse por la mañana bastante incómodo. Si usted tiene más de un empleado, creo que la gran cantidad de datos serÃa más de lo que una persona podÃa manejar. Los “wearables” son, sin embargo, ya una parte importante de la vida cotidiana. Hoy en dÃa, los cirujanos pueden utilizar el guante Telesar V, que fue desarrollado por la Agencia de TecnologÃa de la Ciencia de Japón, la Universidad de Keio y la Universidad de Tokio, para poder operar con destreza y mano firme, sintiendo el tacto y la temperatura de forma remota, en Jabra contamos ya con auriculares con monitor cardiaco para el entrenamiento fÃsico, otros que cuentan con sensores para el entrenamiento fitness y un coach integrado y otros más con los que puedes controlar las funciones de tu Smartphone y además escuchar tu música sin ruido exterior alguno.
Hay muchas expectativas interesantes en estos nuevos desarrollos, que pueden generar incertidumbre o incluso ser alarmantes para algunos. Cuando nos enfrentamos a estas preocupaciones, una vez más pienso en Douglas Adams. En 1999 - hace ya toda una vida tecnológica atrás - comentó sobre la continua preocupación en los rápidos avances en la tecnologÃa informática, el dijo :
Pienso que las generaciones pasadas que tenÃan que sentarse a contemplar todo esto de la invención de la televisión, el teléfono, el cine, la radio, el coche, la bicicleta, la impresión, la rueda, y asà sucesivamente, pero se podrÃa pensar que aprenderÃamos adaptarnos a la forma en que estas cosas funcionan, que es la siguiente:
Todo lo que está en el mundo cuando se nace es simplemente normal.
Cualquier cosa que se invente antes de cumplir los 30 es increÃblemente emocionante y creativo, y con un poco de suerte se puede hacer una carrera de ello.
Cualquier cosa que se invente después de los 30 va en contra del orden natural de las cosas y será el principio del fin de la civilización tal como la conocemos, hasta que haya estado presente al menos unos diez años, cuando entonces poco a poco lo integramos y se vuelve normal ante nuestros ojos.
Creo que los cambios en la forma en que trabajamos, aparte de hacernos más inteligentes y mejores en lo que hacemos, también significa mucha más libertad individual. Vamos a ser aún más móviles y capaces de trabajar desde cualquier lugar, lo que beneficiará a la persona y harán de este gran mundo algo más pequeño. Este es el progreso. Y honestamente, estoy esperando conseguir en un futuro no lejano uno de esos “Babelfish marca Jabra”.
0 Comentarios