Header Ads Widget

Aflibercept obtiene autorización de Cofepris para cuatro nuevas indicaciones en enfermedades de la retina



  • MĆ©xico es el segundo paĆ­s de LatinoamĆ©rica en contar con el esquema completo de indicaciones terapĆ©uticas para las principales afecciones de la retina.

  • La innovadora molĆ©cula estĆ” indicada para controlar el Edema Macular DiabĆ©tico, complicación que amenaza la visión de los pacientes con diabetes mellitus.
________________________________________________________________________

Ciudad de MĆ©xico, 18 de julio de 2016.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha otorgado a Aflibercept la aprobación para cuatro nuevas indicaciones en el tratamiento de enfermedades de la retina, lo que coloca a MĆ©xico como el segundo paĆ­s en LatinoamĆ©rica en contar con el esquema completo de indicaciones terapĆ©uticas para atender las principales afecciones de la retina en la población, muchas de las cuales pueden evolucionar a ceguera.

Las nuevas indicaciones otorgadas por la autoridad regulatoria son:
·         Edema Macular DiabĆ©tico.
·         Neovascularización Coroidea Miópica.
·         Oclusión de la Vena Central de la Retina.
·         Oclusión de la Rama de la Retina.

Esta aprobación se suma a la indicación que Cofepris otorgó a Aflibercept en 2013 para el tratamiento de los pacientes con Degeneración Macular Relacionada con la Edad en su forma húmeda (DMREh).

Aflibercept es una terapia antiangiogénica (medicamento intravítreo) perteneciente a una nueva familia terapéutica que impide el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos debajo de la retina, responsables del desarrollo de lesiones en la mÔcula y con ello de la pérdida de la visión central, característica de estas enfermedades.

Con un novedoso mecanismo de acción, Aflibercept evita la acción de dos proteĆ­nas involucradas en la formación y mantenimiento de nuevos vasos sanguĆ­neos, conocidas como VEGF (Factor de Crecimiento Vascular Endotelial) y PIGF (Factor de Crecimiento Placentario), propiedad que le confiere permanencia prolongada de actividad intraocular, comparada con los antiangiogĆ©nicos ya existentes en el mercado, lo que permite a los pacientes mejorar su agudeza visual con un menor nĆŗmero de  aplicaciones de tratamiento.

Con mÔs de 11 millones de mexicanos con diabetes, la indicación de Aflibercept para Edema Macular Diabético cobra relevancia, dado que esta complicación de la retinopatía diabética amenaza la visión de aproximadamente un tercio de las personas diagnosticadas con esta enfermedad.

México es el segundo país de Latinoamérica, después de Colombia, que ha dado su aprobación a Aflibercept para el tratamiento de cinco enfermedades de la retina y representa la innovación terapéutica mÔs reciente en el campo de la oftalmología en el manejo de este tipo de padecimientos.

La aprobación de las nuevas indicaciones de esta innovadora molĆ©cula de Bayer por parte de las autoridades sanitarias de MĆ©xico se une a las aprobaciones otorgadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para la Unión Europea y la  Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en los Estados Unidos, entre otros paĆ­ses.

Publicar un comentario

0 Comentarios